
Rescatistas salteños recibirán un gran apoyo económico: “Son nuestros héroes”
El concejal capitalino Guillermo Kripper presentó un proyecto para subsidiar a los cuerpos de rescatistas.
El concejal capitalino Guillermo Kripper presentó un proyecto para subsidiar a los cuerpos de rescatistas.
El Concejal Guillermo Kripper presentó un proyecto que busca brindar una ayuda económica a los rescatistas salteños. El mismo fue aprobado este miércoles por todo el cuerpo concejales.
La ANSES brindará esta ayuda económica extra con el Plan Mil Días a las personas que ya estén registrados como titulares de otros servicios.
Tarifas congeladas, dólar pisado, más subsidios y jubilaciones, créditos blandos y paritarias al 45% son algunas de las herramientas oficiales.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, propuso una medida para fomentar la maternidad de la ciudad.
Desde este lunes, el Ministerio de Educación habilitó la inscripción para un plan enfocado en estudiantes que tengan pendiente el nivel medio y busquen acceder a los estudios superiores.
Se oficializó el lanzamiento de la segunda etapa del programa nacional PreViaje y el inicio de un programa de asistencia financiera para las empresas del sector, que se sumará al REPRO II y prevé la inyección de más de $ 2 mil millones para el sector.
El anuncio forma parte de las medidas adoptadas para aliviar el impacto de las nuevas restricciones por la pandemia del coronavirus.
Beneficiarios del Instituto Provincial de Salud de Salta cuentan con una cobertura económica para comprar productos sin TACC y no deben hacer reintegros.
La Anses oficializó el pago del refuerzo extraordinario por las restricciones que rigen hasta fin de mes ante la segunda ola de contagios de coronavirus.
La Unión Argentina de Rugby distribuirá 140 millones de pesos para que las instituciones afronten la crisis.
Insiste en que las herramientas que ya se otorgan y el ATP sirvieron en el momento de parálisis total.
Ante el inminente regreso de las restricciones, las autoridades estudian opciones.
El programa oficial, a cargo del Ministerio de Educación, brinda apoyo financiero para concluir estudios. Montos, plazos y otros detalles.
Se trata de líneas de crédito destinadas a sostener a empresas y cooperativas golpeadas por la pandemia.
Para fortalecer sus emprendimientos ganaderos ovinos y caprinos.
Las medidas adoptadas por el Gobierno, tiene el criterio de “priorizar a los espacios que fueron más golpeados por la cuarentena.
Ricardo Darín también se sumó al reclamo de los actores.
El Gobierno de Salta entregó 3 millones de pesos entre 120 artistas de toda la provincia.
En conferencia de prensa, la ministra de Desarrollo Social Verónica Figueroa dio detalles de esta política pública que apuntará a reducir brechas sociales. Profundizó además en temas de asistencia en pandemia, emergencia sociosanitaria y aportes nacionales.
Asi lo manifestó, Federico Nioi Varg, Subsecretario de Deportes de la municipalidad de Salta, en Salta + Iva por FM Identidad.
Algunas entidades superaron en diez veces la cantidad de solicitudes de apertura de caja de ahorro.
Achicará los programas de asistencia social como el IFE y la ayuda a empresas.
Se trata de un acuerdo de colaboración conjunta con la finalidad de facilitar la confección de estados contables para clubes deportivos pequeños y la capacitación constante a sus miembros.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
El operativo se realizará el sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de 8 a 19 hs.