
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Falta una semana para que se complete el mes pero, sin embargo, el registro de fallecidos ya superó al de marzo.
Mundo26 de abril de 2021Brasil alcanzó este sábado un nuevo récord mensual de muertos por coronavirus. Fueron casi 68.000 fallecidos, superando de esta manera la cifra registrada en marzo: alrededor de 66.500.
El país vecino ya cuenta con un sistema hospitalario colapsado en parte del territorio y muy tensionado en el resto. En cuanto a las últimas 24 h, se contabilizaron 71.137 nuevos contagios y 3076 muertos.
Desde el Ministerio de la Salud señalan, sin embargo, que hay “una estabilización en las curvas de casos y muertes” por el virus en Brasil. Desde el inicio de la pandemia, ya suman 389.492 los fallecidos por la enfermedad.
Este viernes, un boletín de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) destacaba que “en las últimas dos semanas se registró una estabilización de casos y óbitos por Covid-19, lo que caracteriza un nuevo nivel de transmisión”. Este nivel, según Fiocruz, debería permanecer las próximas semanas en torno a 3000 muertes diarias.
Desde que comenzó el año, Brasil evidenció un repunte de contagios y muertes por Covid-19, luego que la tasa de transmisión disminuyera en el segundo semestre de 2020. Antes de marzo, el mes más letal de la pandemia había sido julio de 2020, con 32.881 muertos.
Datos que preocupan
Esta nueva etapa de la pandemia en el país está marcada por el aumento de jóvenes en las unidades de terapia intensiva, así como en las estadísticas de muertes. En los primeros días de abril, “la franja etaria de 20 a 29 años fue la que registró mayor aumento en el número de muertos por Covid (1.018%)”, alertó Fiocruz. En el caso de los contagios, el mayor aumento se produjo entre las personas de 40 a 49 años (1.173%).
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.