
Alivio al bolsillo: el Gobierno anunció que bajará aranceles a la importación de 27 bienes de capital
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
El ministro de Desarrollo Social dijo que todas las alternativas de asistencia estatal están sobre la mesa.
Economía06 de mayo de 2021En medio de las restricciones impuestas para moderar el impacto de la segunda ola de contagios de coronavirus, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, reafirmó que el Gobierno asistirá a los sectores sociales y a las empresas más golpeados por la crisis y enfatizó que “todas las alternativas están en permanente evaluación”.
“No hay ninguna medida descartada”, apuntó el funcionario cuando se le preguntó sobre un eventual retorno de un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) o, como informó este martes Tn.com.ar, la puesta en marcha de una segunda ronda del bono extraordinario de $15.000, que durante abril se le pagó a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), embarazo (AUE) y monotributistas de las categorías más bajas (A y B) que cobren asignaciones familiares.
Arroyo planteó que las restricciones que arrancaron a mediados de abril y que el fin de semana se extendieron hasta el 21 de mayo próximo hacen que mucha gente se vea “en dificultades, deje de hacer changas o tener ingresos por lo que el Estado estará ahí”, dijo.
“Es indispensable volcar recursos a los bolsillos de la gente, para ayudar y acompañar este momento”, enfatizó el funcionario en declaraciones a El Destape radio. Destacó que desde el lunes 26 de abril ya está en marcha el pago del bono de $15.000 y que se amplió el alcance y los montos del Programa de Reconversión Productiva (Repro II) a fin de llegar incluso a pequeños emprendedores gastronómicos ante el cierre nocturno impuesto, así como la suba del salario mínimo.
“De manera permanente se analizan todas las alternativas y el objetivo claro es que hay que poner más recursos en los bolsillos de la gente”, remarcó el ministro. Las declaraciones de Arroyo llegan en un momento en que el Gobierno se debate en medio de una interna por la política fiscal. De un lado, el ministro de Economía, Martín Guzmán, mantiene su plan de control del gasto y suba de tarifas para bajar el nivel de subsidios y poder lograr la meta de 4,5% de déficit para el año, mientras negocia para reprogramar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Por el otro los sectores más cercanos al kirchnerismo duro que reclaman más fondos para la asistencia social y reforzar los subsidios a los servicios públicos. Incluso, el lunes en medio de la pelea en el Ministerio de Economía por la permanencia de Federico Basualdo al frente de la subsecretaría de Energía, desde La Cámpora consideraron “indispensable” reflotar el IFE.
“Toda persona que acredite necesidad requiere presencia del Estado. Tenemos que establecer un piso de dignidad y terminar, por lo menos, con la indigencia”, señaló Andrés Larroque, ministro de Desarrollo bonaerense y líder la corriente que lidera Máximo Kirchner.
Arroyo fue consultado sobre las declaraciones del funcionario bonaerense. Dijo no tener diferencias con la visión de Larroque sobre la necesidad de un Estado presente e insistió que “no hay nada descartado, lo que hay en claro es poner dinero en el bolsillo de los argentinos y atender el problema del precio de los alimentos”.
El gabinete económico vuelve a reunirse este miércoles para analizar la marcha de la pandemia y las medidas de alivio a la crisis. (Foto: Irina Sánchez/Jefatura de Gabinete)
Ferias itinerantes
Más allá del auxilio estatal para paliar la pandemia y en medio de la escalada de precios de los alimentos, que cerraron abril con un alza de 5% según las consultoras privadas, el Gobierno pondrá en marcha este miércoles desde el partido de Florencio Varela la llamada “Canasta Ahorro” una campaña de ferias itinerantes, donde buscará que productores y consumidores se “encuentren sin intermediarios” y puedan vender y comprar en mejores condiciones.
Se trata de 28 productos con valores inferiores a los de Precios Cuidados: la harina estará a $38 el kilo, el azúcar a $48, el puré de tomate a $40, afirmó Arroyo y dijo que se sumarán a más productores interesados en vender directo al consumidor.
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
Con nuevos criterios, el organismo sanitario nacional habilitó el ingreso simplificado de insumos pecuarios foráneos para competir con las marcas locales
El Jefe de Gabinete sostuvo que el sistema de protección comercial en la provincia patagónica atenta contra la competitividad. “Tendrá que ir hacia la baja y competir más”
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
Ocupa el primer lugar en cobertura de embarazadas y el segundo lugar en personal de salud, mayores de 65 años y bebés de 6 a 24 meses, superando al porcentaje total de vacunación a nivel nacional.
Personal de la Patrulla Ambiental detectó el hecho en el ingreso al Relleno Sanitario San Javier.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.