
Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
La banda era liderada por un recluso de la cárcel. Venían acumulando varias denuncias por estafas telefónicas.
Policiales07 de mayo de 2021En las últimas horas el personal policial informó que los integrantes de una banda de estafadores, con su cabecilla, arribaron esta tarde a Metán desde Córdoba, donde ejecutaron varias estafas telefónicas a ciudadanos salteños.
Se trata de dos mujeres y dos hombres, uno de los cuales es el líder de esta organización delictiva que operaba desde una cárcel, detalló El Tribuno.
Los cuatro detenidos fueron trasladados por personal de la Brigada de investigaciones de Metán en horas de la tarde de ayer y fueron puestos a disposición de la Justicia. Tres de ellos arribaron juntos mientras que el cuarto, que se trataría del jefe de la banda, lo hizo un rato después.
El cabecilla de la banda cumple una condena en la Unidad Carcelaria 7 de San Francisco, Córdoba, y estaba al frente de una organización compuesta por familiares directos y allegados, quienes cumplían diversos roles: encargarse de la extracción del dinero y otros de realizar los movimientos a través de cuentas bancarias.
Los investigadores salteños junto con personal policial de Córdoba efectuaron diversos allanamientos en la Unidad Carcelaria 7, donde secuestraron un teléfono celular y anotaciones; en otra localidad cordobesa detuvieron a una de las dos femeninas y secuestraron cinco celulares y siete tarjetas de distintos bancos.
La investigación se abrió luego de recibir una denuncia donde contaron que tras una publicación de la venta de una moto en Facebook el dueño del vehículo fue contactado por un supuesto comprador quien dijo ser de la localidad salteña de Embarcación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.