
Duplicaron la cantidad de expedientes iniciados, tras la intervención de ANSES
A partir de la intervención de la delegación de Salta Norte indicada por la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, se llevaron adelante una serie de acciones para el mejoramiento de la atención al público.
Actualidad07 de mayo de 2021
A continuación, detallamos los números de las mejoras:
· Se observó una capacidad para ampliar la oferta de turnos otorgados: de 8 turnos diarios se pasó a 46.
· En la gestión previsional, con la intervención el sector de Inicios se pasó de cuatro operadores a diez logrando, de esta manera, que en Salta Norte se elevarán en marzo de 627 inicios a 752 en abril. Asimismo, el promedio diario de inicios pasó de 27 en marzo a 38 en abril, más de un 40 por ciento de incremento.
· En preorientación se pasó de un agente a cuatro, elevando el promedio diario de orientación de 9 personas a 89. Un 877 por ciento más de personas atendidas.
· Monitoreo y abordaje en proceso de análisis y supervisión de 704 expedientes. De los cuales ya se derivaron a las otras etapas posteriores para su resolución el 40 por ciento de los mismos.
· Se duplicó la cantidad de expedientes iniciados en sistema: en total, se pasó, entre marzo y abril, de 3858 expedientes a 8120.
· Se dieron 144 contraturnos diarios (que se presentaron en la UDAI de forma espontánea) en el horario de 14 a 18 horas.
· Se puso operativo un camión UDAM como punto de contacto. El mismo recibió, hasta el 21 de abril, a 480 personas. El camión atiende turnos programados de inicio de trámites previsionales, créditos, trámites integrales y asesoramientos.
· A principios de abril la Dirección de Desarrollo Territorial de la ANSES absorbió las atenciones virtuales correspondientes al área de gestión de expedientes previsionales y del área integral.
· Con el trabajo de diez operadores y operadoras se logró revertir el retraso de los 2000 expedientes demorados y se resolvieron en diez días hábiles todas las consultas y trámites presentadas entre junio y diciembre de 2020.
Durante abril, se iniciaron 114 jubilaciones y pensiones, se respondieron 546 casos, que quedaron a la espera de envío de formularios por parte de los futuros beneficiarios, y se resolvieron 1352 consultas y trámites del sector integral.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.