
Los aranceles de EEUU para el país serán del 10%.
Desde este miércoles están disponibles 11 cortes acordados por el Gobierno. Sin embargo, en los locales que no están adheridos, los precios son bastante más elevados.
Economía13 de mayo de 2021Este miércoles empieza a regir, de lunes a viernes, el nuevo acuerdo entre el Gobierno y los frigoríficos para ofrecer 11 cortes de carne a precios populares. Estarán disponibles en los supermercados y habrá una oferta especial en el Mercado Central y en camiones itinerantes.
Sin embargo, las carnicerías de barrio no están incluidas en el acuerdo y no pueden garantizar esos valores, tal como muestra el índice Asado que elabora TN.com.ar. Los mayores costos de logística y comercios impactan en los precios al mostrador.
En esa línea, un sondeo realizado por Focus Market comparó los valores de los 11 cortes que forman parte del acuerdo con los precios promedio que se encuentran en el mercado minorista. La diferencia más marcada se encuentra en el espinazo, que cuesta $110 según el acuerdo pero se consigue a $263 en las carnicerías, es decir, 139% más caro.
También se ve una divergencia importante, de 128%, en el precio de la falda ($229 versus $522). En tercer lugar se ubica la carne picada que según el acuerdo vale $265 pero cuyo precio promedio al consumidor es de $585, esto es, un 121% más.
Por el contrario, las menores diferencias de precios se encuentran en la carnaza ($379 versus $520, es decir, 37%), la paleta ($485 contra $675, un 39% más caro) y la bola de lomo ($515 según el acuerdo y $742 en carnicerías, un 44% superior).
Los aranceles de EEUU para el país serán del 10%.
Se trata de fondos para la “simplificación de trámites”, la provisión de “información clara y oportuna” para los contribuyentes y la “automatización de procesos administrativos” de ARCA.
Un estudio reveló un aumento destacado en las ventas online en la primera mitad de 2025.
En total, salieron 1.219,5 miles de visitantes residentes por todas las vías aéreas, mientras que intresaron 542,3 miles. De esta manera, el turismo receptivo cayó 28% y el emisivo escaló 28,4%.
La medida de fuerza fue convocada por trabajadores del sector ante la falta de acuerdo salarial.
Tras el pedido del campo, el presidente Javier Milei anunció una baja permanente de las retenciones a la soja, la carne y otros cultivos en el acto inaugural oficial de la 137° Exposición Rural.
Los aranceles de EEUU para el país serán del 10%.
Una diputada presentó un proyecto para corregir una discriminación impositiva que desalienta el regreso de talentos nacionales que viven en el exterior.
Según la institución, "no hay personal adicional afectado". El accidente provocó un incendio de pastizales, con cerca de 40 metros consumidos.
Cristian Palavecino fue condenado a 28 años de prisión por el crimen organizado en el Norte.
El Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) presentó la Consulta Médica Digital, una innovadora modalidad de atención que forma parte del nuevo Sistema de Gestión Prestacional.
El espacio ubicado en Independencia 910 busca ser un polo cultural activo y abierto a la comunidad.