
Sáenz anunció una batería de medidas para fortalecer el sector turístico
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
El levantamiento de muestras se continuará realizando en los ríos de La Caldera y Mojotoro y en 13 puntos diferentes de la Capital en los ríos Wierna, Vaqueros y Arenales.
Salta13 de mayo de 2021El Gobierno de la Provincia y la Universidad Nacional de Salta firmaron un convenio de colaboración para reforzar la implementación de la herramienta de vigilancia masiva de SARS- COV2 en aguas residuales, como una estrategia complementaria para investigar la circulación del virus en la población ubicada en regiones geográficas definidas (barrios o ciudades), siendo responsable la empresa de Aguas del Norte.
De esta forma, se continuará realizando el levantamiento de muestras en los ríos de La Caldera y Mojotoro y en 13 puntos diferentes de la Capital en los ríos Wierna, Vaqueros y Arenales.
Esta herramienta permite detectar el genoma del virus que excretan tanto individuos sintomáticos como asintomáticos, de una manera no invasiva y no requiere de la toma de muestra individual. En cada muestra de aguas residuales se puede detectar el genoma del virus que han excretado muchas personas. La herramienta a desarrollar puede utilizarse para determinar zonas de circulación viral o puntos calientes en la transmisión viral durante la pandemia. También podrá servir, una vez pasada la pandemia, como un método de búsqueda de reintroducciones del virus en una población, sirviendo por lo tanto como una alerta temprana.
En este marco, el presidente del COE, Francisco Aguilar, quien también participó de la firma de convenio, hizo hincapié en la importancia de la herramienta para poder controlar la transmisión del virus Sars-Cov2. Destacó el trabajo del equipo dirigido por la doctora en ingeniería Verónica Rajal. “El año pasado fue de mucha utilidad para frenar la transmisión de la COVID-19, porque cuando Epidemiologia identificaba un lugar con foco de contagio, el análisis de aguas servidas ya lo había anunciado, lo cual esta vez nos permitirá dirigir los testeos para poder aislar a la personas positivas”, señaló el médico.
El secretario General de la Gobernación, Matías Posadas, destacó la importancia de formalizar el convenio y trabajo de toda la comunidad universitaria. “Contar con esta herramienta que nos brindan las comunidad de científicos de Salta es un orgullo y nos sirve para tomar las medidas socio sanitarias y trabajar en la prevención”.
Finalmente, el presidente de Aguas del Norte, Luis María Garcia Salado, celebró la extensión del convenio y anticipó la intención de ampliar la toma de muestras a otras zonas.
El Ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, destacó la continua disposición de la UNSa para trabajar en forma articulada con el Gobierno de la Provincia. “Buscamos la comunicación y articulación con todas las partes de la sociedad en beneficios de los salteños; con la UNSa estamos trabajando con varios proyectos conjuntos”.
La vicerrectora de la UNSa, Graciela del Valle Morales, señaló que este nuevo convenio es una manera de continuar fortaleciendo los vínculos para generar políticas públicas entre la universidad y el Gobierno de la Provincia y agradeció el continúo acompañamiento del gobernador Gustavo Sáez para con la institución.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.