
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
El sábado 22 y domingo 23 de mayo tendrá lugar el Primer Corredor de las Peñas en Salta Capital, Cerrillos, Chicoana, La Merced y Cafayate.
Cultura y Espectáculos18 de mayo de 2021Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Provincia y tiene como objetivo impulsar y poner en valor estos espacios culturales, a la vez que brindar a los artistas de diversos géneros una oportunidad de trabajo y difusión.
Nueve peñas y más de treinta artistas de diferentes puntos de la provincia formarán parte de este Primer Corredor, que es el resultado del trabajo conjunto entre los sectores público y privado, y entre la administración provincial y las municipales.
Durante sábado y domingo, se llevará adelante una imperdible cartelera con talentos convocados por la Secretaría de Cultura que subirán al escenario de las Peñas para que salteños y turistas conozcan y se reconozcan en nuestra cultura de la danza, la música y la gastronomía sin pagar derecho de espectáculo.
La mayoría de los espectáculos serán a las 12.30 pm, aunque algunas peñas realizarán horarios nocturnos.
El Primer Corredor de las Peñas busca reactivar un sector golpeado por la difícil situación de Pandemia, por lo que se realizarán otras ediciones a lo largo del año con el fin de instalarlo en la agenda cultural y turística de Salta.
Es importante destacar que serán de estricto cumplimiento los protocolos sanitarios en cada una de las Peñas. Por ese motivo la capacidad es limitada y quienes quieran asistir deberán realizar su reserva con anticipación.
Peñas participantes: Peña Aruma y Peña Boliche Balderrama de Salta Capital; La Casa de Marcos Tames, Bar Manolo y Patio Marrupeño de Cerrillos, Casa Cultural Pedro Lávaque y Doña Argentina Espacio Cultural de Cafayate, La Casa de Chicoana y Quincho Los Amigos de La Merced.
Artistas participantes: Juan Carlos Díaz Cuello, Noelia Aybar, Los Teuco, Vanesa Paz, Lalo Riera y su fuelle campero, Ballet Riqueza de mi Tierra, Los Sauzales, Los Ceibales, Lapachos, Alma Carpera, Juira, Marina Gutiérrez, Salta 3, Tucán y Chaya, Uvaldo Díaz, Lautaro D´Amico, Iskay Huayra, Macarena Ríos, Tolombón Canto, Marina Guanca, Escuela de danza y malambo Pueblo mío, Marcela Ceballos, Los Moldeños, Sergio Flores, Diego Loza, Son Ellas, Los Kumpas, Suspiro de Ciudad, Eloy Notario y Victoria Cataldi, Ballet el Manantial de la Danza, Julivan Circo y Jacinta Condorí.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El plan se suma al proyecto -ya presentado- de habilitar las reelecciones de legisladores. Necesitará un acuerdo con la oposición, que también está interesada en el tema. Los jefes comunales aguardan al recambio en las Cámaras