
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La Mesa de Enlace convocará a un cese de comercialización de carnes desde este jueves a las 0 horas y se extenderá hasta el viernes 28 a las 24 horas.
Economía19 de mayo de 2021Este martes se reunió la Mesa de Enlace en la que se definió ir a un cese de todas las actividades de hacienda desde este jueves por nueve días tras la decisión del Gobierno de cerrar las exportaciones de carne por 30 días para contener el precio en el mercado interno. Cerca del mediodía habrá una conferencia de prensa de los cuatro dirigentes ruralistas para explicar el alcance de la medida.
En dicho encuentro estuvieron los presidentes de las cuatro entidades ruralistas: Jorge Chemes (Cra), Carlos Iannizzotto (Coninagro), Daniel Pelegrina (Sociedad Rural) y Carlos Achetoni (Federación Agraria).
Tras la decisión del Gobierno, los ruralistas expresaron por redes sociales su malestar: “El cierre de exportaciones de carne por 30 días es un error y un paso atrás en todo sentido. Causará un daño irreparable a un sector productivo que ha demostrado que genera empleo y actividad en todo el territorio nacional”, manifestó Pelegrina, presidente de la Sociedad Rural.
“La decisión destruye la imagen de Argentina como proveedor confiable y volveremos a regalarle los mercados a nuestros principales competidores. Y lo peor de todo, tal cual lo demostró la reciente historia del kirchnerismo, en nada va a contribuir a bajar los precios especialmente en el largo plazo “, añadió.
Por su parte, el presidente de FAA, Carlos Achetoni, puntualizó: “Es una desafortunada medida que no se va a ver reflejada en la baja de precios al consumidor. Estamos totalmente convencidos que al pequeño y mediano productor, no sólo de carne vacuna sino de cualquier tipo de carne, lo va a afectar seriamente, generando grandes deserciones del circuito productivo“.
“Es un retroceso marcado para la economía del país y un menor ingreso de divisas, que significa un contrasentido a lo que necesita nuestro país”, advirtió.
En este marco, el presidente de Coninagro, Iannizzotto, señaló: “El problema es maceo económico, el problema es la situación de desenfreno de la inflación. Por lo tanto esta medida no conduce a nada dentro del desorden de la economía nacional. Estamos analizando la medida pero el malestar en las bases es muy grande”, añadió.
Desde Confederaciones Rurales Argentinas sostuvieron que “es un error el cierre de exportaciones de carne”. “Marcha atrás para el desarrollo y crecimiento de la ganadería”, había arremetido la entidad conducida por Jorge Chemes.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.