
Un supermercado sigue de fiesta: lanzó ofertas exclusivas
Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.


La Mesa de Enlace convocará a un cese de comercialización de carnes desde este jueves a las 0 horas y se extenderá hasta el viernes 28 a las 24 horas.
Economía19 de mayo de 2021
Este martes se reunió la Mesa de Enlace en la que se definió ir a un cese de todas las actividades de hacienda desde este jueves por nueve días tras la decisión del Gobierno de cerrar las exportaciones de carne por 30 días para contener el precio en el mercado interno. Cerca del mediodía habrá una conferencia de prensa de los cuatro dirigentes ruralistas para explicar el alcance de la medida.
En dicho encuentro estuvieron los presidentes de las cuatro entidades ruralistas: Jorge Chemes (Cra), Carlos Iannizzotto (Coninagro), Daniel Pelegrina (Sociedad Rural) y Carlos Achetoni (Federación Agraria).
Tras la decisión del Gobierno, los ruralistas expresaron por redes sociales su malestar: “El cierre de exportaciones de carne por 30 días es un error y un paso atrás en todo sentido. Causará un daño irreparable a un sector productivo que ha demostrado que genera empleo y actividad en todo el territorio nacional”, manifestó Pelegrina, presidente de la Sociedad Rural.
“La decisión destruye la imagen de Argentina como proveedor confiable y volveremos a regalarle los mercados a nuestros principales competidores. Y lo peor de todo, tal cual lo demostró la reciente historia del kirchnerismo, en nada va a contribuir a bajar los precios especialmente en el largo plazo “, añadió.
Por su parte, el presidente de FAA, Carlos Achetoni, puntualizó: “Es una desafortunada medida que no se va a ver reflejada en la baja de precios al consumidor. Estamos totalmente convencidos que al pequeño y mediano productor, no sólo de carne vacuna sino de cualquier tipo de carne, lo va a afectar seriamente, generando grandes deserciones del circuito productivo“.
“Es un retroceso marcado para la economía del país y un menor ingreso de divisas, que significa un contrasentido a lo que necesita nuestro país”, advirtió.
En este marco, el presidente de Coninagro, Iannizzotto, señaló: “El problema es maceo económico, el problema es la situación de desenfreno de la inflación. Por lo tanto esta medida no conduce a nada dentro del desorden de la economía nacional. Estamos analizando la medida pero el malestar en las bases es muy grande”, añadió.
Desde Confederaciones Rurales Argentinas sostuvieron que “es un error el cierre de exportaciones de carne”. “Marcha atrás para el desarrollo y crecimiento de la ganadería”, había arremetido la entidad conducida por Jorge Chemes.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo

Diego Santilli fue anunciado como nuevo ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

Dos vecinos mantuvieron una discusión y uno de ellos hirió mortalmente al otro con un arma blanca. Fue asistido y falleció en el hospital.

El ministro Villada participó de la cena aniversario por los 40 años de la entidad. En ella destacaron la labor del sector y el trabajo mancomunado con el Gobierno provincial.

El mercadito «General Belgrano» de 12 de Octubre y Vicente López recibe noviembre con rebajas y precios especiales durante todo el fin de semana.