
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Autoridades de Homg Kong anunciaron la posibilidad de tirar millones de vacunas contra el Covid-19 que están a punto de caducar tras la negativa de sus pobladores por inmunizarse.
Mundo28 de mayo de 2021Autoridades de Hong Kong advirtieron sobre la posibilidad de tirar a la basura millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 ya que se acerca su fecha de vencimiento y muy pocas personas se han inscrito para recibirlas a causa de la desconfianza que genera.
Hong Kong es uno de los pocos lugares del mundo que pudo asegurar las vacunas suficientes para inmunizar a su población de 7.5 millones de habitantes, pero la desconfianza en el gobierno, combinado con la desinformación en las redes sociales y los escasos casos de contagio, han provocado un bajo nivel de vacunación.
Hasta ahora solo el 19 por ciento de la población de la ciudad ha recibido una dosis de alguna vacuna, mientras que solo el 14 por ciento ha recibido las dos dosis.
La Ciudad asiática recibió alrededor de 3.26 millones de dosis de vacunas de Pfizer-BioNTech, pero solo se han inyectado 1.23 millones , mientras que las demás permanecen sin usar y deben ser almacenadas a temperaturas ultrabajas y tienen un plazo de vencimiento de seis meses.
La advertencia de las autoridades de Hong Kong se da en momentos que otras regiones del mundo, en especial los países de menos ingresos, buscan vacunas para combatir fuertes brotes de Covid-19.
Fuentes: AFP
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.