
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


Autoridades de Homg Kong anunciaron la posibilidad de tirar millones de vacunas contra el Covid-19 que están a punto de caducar tras la negativa de sus pobladores por inmunizarse.
Mundo28 de mayo de 2021
Autoridades de Hong Kong advirtieron sobre la posibilidad de tirar a la basura millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 ya que se acerca su fecha de vencimiento y muy pocas personas se han inscrito para recibirlas a causa de la desconfianza que genera.
Hong Kong es uno de los pocos lugares del mundo que pudo asegurar las vacunas suficientes para inmunizar a su población de 7.5 millones de habitantes, pero la desconfianza en el gobierno, combinado con la desinformación en las redes sociales y los escasos casos de contagio, han provocado un bajo nivel de vacunación.
Hasta ahora solo el 19 por ciento de la población de la ciudad ha recibido una dosis de alguna vacuna, mientras que solo el 14 por ciento ha recibido las dos dosis.
La Ciudad asiática recibió alrededor de 3.26 millones de dosis de vacunas de Pfizer-BioNTech, pero solo se han inyectado 1.23 millones , mientras que las demás permanecen sin usar y deben ser almacenadas a temperaturas ultrabajas y tienen un plazo de vencimiento de seis meses.
La advertencia de las autoridades de Hong Kong se da en momentos que otras regiones del mundo, en especial los países de menos ingresos, buscan vacunas para combatir fuertes brotes de Covid-19.
Fuentes: AFP

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada