
Sáenz afina el lápiz para determinar el día que los salteños concurrirán a votar
El gobernador Gustavo Sáenz fijará esta semana la nueva fecha para realizar las elecciones legislativas provinciales de medio término y de convencionales constituyentes para la reforma de la Constitución Provincial.
Actualidad31 de mayo de 2021
Esta tarde, desde las 16, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, se reunirá de manera virtual con dirigentes de los partidos y de las agrupaciones municipales para escuchar opiniones.
Luego de esta ronda de diálogo, el gobernador Sáenz conversará con los miembros del Comité Operativo de Emergencias (COE) y con los integrantes del Tribunal Electoral que preside el titular de la Corte de Justicia, Guillermo Catalano.
Se estima que Sáenz fijará el miércoles próximo la nueva fecha de los comicios y que el jueves se publicará el decreto oficializando la suspensión para el 4 de julio porque hasta ahora el anuncio solo fue hecho a través de Twitter.
Estos pasos se darán contrarreloj, teniendo en cuenta que el cronograma vigente hasta ahora establece que el próximo viernes se tiene que iniciar la campaña.
La reunión del ministro Villada con los partidos y las agrupaciones municipales para esta tarde fue anticipada ayer a El Tribuno por el secretario general de la Gobernación y miembro del COE, Matías Posadas.
Para participar de los comicios se presentaron 26 partidos políticos y 36 agrupaciones municipales. La gran mayoría de estas fuerzas conformaron siete frentes electorales.
Con la emisión del decreto, que será publicado a más tardar el jueves, quedará formalizado la prórroga y la nueva fecha para realizar las elecciones, anticipó Posadas. Además, aclaró que técnicamente la convocatoria a elección ya está hecha y lo que se fijará ahora es la nueva fecha.
Tras puntualizar que la convocatoria establece el sistema de votación que se utiliza en Salta, que es la boleta única electrónica, el funcionario sostuvo que ello imposibilita una unificación de comicios.
"Algunos dirigentes plantean la idea de la unificación (con las nacionales) en función del 2017, cuando hubo dos elecciones simultáneas, con dos sistemas distintos de votación -voto electrónico y voto papel- y no unificación", agregó.
Ante el aumento de casos y la situación epidemiológica que registra la provincia de Salta, el gobernador Sáenz anunció durante el feriado por la fecha patria del 25 de mayo la suspensión de las elecciones.
A través de su cuenta de Twitter señaló: "Desde que asumí mi prioridad fue siempre la salud de los salteños y por ese motivo he decidido posponer las elecciones convocadas para el 4 de julio. El bienestar de la provincia es lo primero en esta complicada situación sanitaria que atravesamos".
Sostuvo que "no hay lugar para la política en estos momentos" y anticipó que decidiría la nueva fecha de las elecciones junto al COE provincial y a las autoridades del Tribunal Electoral.
A casi una semana de hacer pública la decisión, el mandatario la oficializará esta semana a través de un decreto que será publicado en el Boletín Oficial de la provincia.
La postergación fue tomada por el arco opositor como una medida de sentido común ante la preocupante situación sanitaria que se registra por la pandemia de coronavirus y reclamó al Gobierno provincial que convoque a todos los partidos para acordar la nueva fecha.
La mayoría de los principales referentes de la oposición coinciden en sostener que los comicios provinciales se deberían realizar de manera conjunta con las elecciones nacionales en noviembre.
.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.