
Elecciones 2021: más de 40 mil salteños votaron en blanco o anularon su sufragio
Actualidad16 de noviembre de 2021A nivel nacional más de un millón de personas se expresaron de estas dos formas en las elecciones nacionales legislativas.
A nivel nacional más de un millón de personas se expresaron de estas dos formas en las elecciones nacionales legislativas.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva analizó los resultados de las elecciones legislativas que se desarrollaron este domingo 14 de noviembre.
Carlos Zapata fue el candidato más elegido. El candidato olmedista ocupará una banca en Diputados.
Hubo aproximadamente de 18 mil votos en blanco.
Prometió que sorteará su dieta como diputado en caso de ser electo.
El Presidente recorrerá distritos del Conurbano e intentará mostrar gestión a tan solo días de las legislativas.
A través del Boletín Oficial, se incrementó la suma de viáticos establecida en las internas abiertas del 12 de septiembre para las autoridades de mesa.
La AMT reglamentó cómo será el funcionamiento del mismo.
El próximo 12 de septiembre será la PASO nacional y el 14 de noviembre la General.
En una medida dispuesta por la jueza electoral María Servini, las personas que tengan coronavirus o que presenten síntomas no podrán presentarse a votar.
Según las tasas en Rofex, el panorama es similar a las legislativas de 2013. En ese momento el dólar subió 42 por ciento en los 12 meses siguientes a las elecciones.
Los salteños renovarán tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.
El exministro de Economía de la Provincia competirá por una banca en el Congreso. Wado de Pedro y Martín Guzmán llegaron a Salta para acompañarlo.
El 12 de septiembre serán las elecciones internas abiertas, simultáneas y obligatorias, y el 14 de noviembre las generales. Qué pasa si no puedo ir a votar.
Así estará conformada la Convención Constituyente para la Reforma de la Carta Magna.
El candidato más votado fue Emiliano Durand con casi 80.000 votos en la categoría senador por Capital.
La Cámara Nacional Electoral publicó el protocolo que será aplicado durante los comicios.
Desde Perú, Alberto Fernández anunció cambios en el Gabinete y la salida de Agustín Rossi, Daniel Arroyo y Victoria Tolosa Paz.
En las próximas elecciones legislativas, la oposición y el Gobierno se juegan la mayoría en el Congreso con 127 bancas y "un tercio" del Senado.
El Gobernador participó de una reunión con el COE
El gobernador Gustavo Sáenz fijará esta semana la nueva fecha para realizar las elecciones legislativas provinciales de medio término y de convencionales constituyentes para la reforma de la Constitución Provincial.
Junto con la referente de la Juventud “Poty” Cabrera.
Dejan el Concejo: Fonseca, Arroyo y Córdoba.
Los candidatos aspiran a ocupar el único cargo a senador provincial que se disputará el próximo 4 de julio.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.