
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Lo hizo durante un encuentro virtual encabezado por el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera. Se analizaron soluciones mediatas e inmediatas para el sector.
Salta03 de junio de 2021Con la presencia de gobernadores y ministros del área de transporte, se llevó a cabo en forma virtual, una reunión con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera.
En representación de Salta, participó el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, quien estuvo acompañado por el titular de la AMT, Marcelo Ferraris.
Durante el encuentro, el Ministro salteño solicitó al gobierno nacional una mejora sustancial en la redistribución de los subsidios al sistema de transporte de pasajeros. En este sentido, explicó que “es muy dispar el reparto entre lo que recibe el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el interior del país”.
“La mala distribución no es una situación nueva sino que viene desde hace años, y que a medida que se acuerdan nuevos aumentos salariales el reparto inequitativo se va profundizando cada vez más en favor del AMBA y en perjuicio de las provincias”, agregó Villada.
Explicó además que existe una asimetría total y absoluta, estimada en un 10 a 1 en relación entre los que recibe el Área Metropolitana y el interior.
Por su parte, el titular de la AMT dijo que “este reparto inequitativo de los subsidios, trae también como consecuencia directa, una diferencia importante en lo que tiene que ver las tarifas, ya que en el AMBA la tarifa promedio se paga 18 pesos, mientras que en el interior es de 37 pesos, lo que representa una diferencia del 106 %”.
Con respecto a esto, Ferraris aseguró que “no solo se castiga a los sectores más vulnerables, como son las provincias del NOA, sino que se beneficia directamente con una tarifa mucho más baja a los sectores económicamente más pudientes como es el caso del AMBA”.
Soluciones planteadas
Salta a través de sus representantes planteó la necesidad de avanzar en dos soluciones posibles, de forma inmediata y mediata. La primera, ligada a la situación de conflicto de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que apuntaría al envio de mayores recursos a las provincias. Situación que será analizada por el organismo nacional en los próximos días.
Por otra parte, la solución mediata apunta a trabajar en un proyecto de Ley Nacional que declare la Emergencia en materia de transporte, permitiendo un reparto equitativo de los subsidios, achicar la diferencia entre las tarifas, como así también, permitir realizar inversiones en la flota de colectivos, y en equipos con mejoras para la protección del medio ambiente y el ahorro en los costos del sistema.
Sobre este último punto, los funcionarios nacionales destacaron la iniciativa, e instaron a las provincias a trabajar en forma conjunta con sus legisladores para la elaboración del proyecto.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.