
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Lo hizo durante un encuentro virtual encabezado por el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera. Se analizaron soluciones mediatas e inmediatas para el sector.
Salta03 de junio de 2021Con la presencia de gobernadores y ministros del área de transporte, se llevó a cabo en forma virtual, una reunión con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera.
En representación de Salta, participó el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, quien estuvo acompañado por el titular de la AMT, Marcelo Ferraris.
Durante el encuentro, el Ministro salteño solicitó al gobierno nacional una mejora sustancial en la redistribución de los subsidios al sistema de transporte de pasajeros. En este sentido, explicó que “es muy dispar el reparto entre lo que recibe el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el interior del país”.
“La mala distribución no es una situación nueva sino que viene desde hace años, y que a medida que se acuerdan nuevos aumentos salariales el reparto inequitativo se va profundizando cada vez más en favor del AMBA y en perjuicio de las provincias”, agregó Villada.
Explicó además que existe una asimetría total y absoluta, estimada en un 10 a 1 en relación entre los que recibe el Área Metropolitana y el interior.
Por su parte, el titular de la AMT dijo que “este reparto inequitativo de los subsidios, trae también como consecuencia directa, una diferencia importante en lo que tiene que ver las tarifas, ya que en el AMBA la tarifa promedio se paga 18 pesos, mientras que en el interior es de 37 pesos, lo que representa una diferencia del 106 %”.
Con respecto a esto, Ferraris aseguró que “no solo se castiga a los sectores más vulnerables, como son las provincias del NOA, sino que se beneficia directamente con una tarifa mucho más baja a los sectores económicamente más pudientes como es el caso del AMBA”.
Soluciones planteadas
Salta a través de sus representantes planteó la necesidad de avanzar en dos soluciones posibles, de forma inmediata y mediata. La primera, ligada a la situación de conflicto de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que apuntaría al envio de mayores recursos a las provincias. Situación que será analizada por el organismo nacional en los próximos días.
Por otra parte, la solución mediata apunta a trabajar en un proyecto de Ley Nacional que declare la Emergencia en materia de transporte, permitiendo un reparto equitativo de los subsidios, achicar la diferencia entre las tarifas, como así también, permitir realizar inversiones en la flota de colectivos, y en equipos con mejoras para la protección del medio ambiente y el ahorro en los costos del sistema.
Sobre este último punto, los funcionarios nacionales destacaron la iniciativa, e instaron a las provincias a trabajar en forma conjunta con sus legisladores para la elaboración del proyecto.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.