
La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.


Se trata del productor de modelos Pablo Rangeón que estaba detenido desde marzo en la Alcaidía General y ahora fue beneficiado con el arresto domiciliario.
Policiales04 de junio de 2021
La medida fue adoptada por la jueza de Garantías 8, Claudia Puertas quien al hacer lugar a lo solicitado por la defensa se apoyó en lo establecido por el Código Procesal Penal cuando dice que “el imputado tendrá siempre derecho a que el Juez de Garantías examine su situación aunque se haya dictado su prisión preventiva”.
De esta forma, Pablo Marcelo Rangeón, continuará privado de su libertad en el domicilio que fijó oportunamente. Será monitoreado por la Unidad de Arresto Domiciliario por Monitoreo Electrónico (UADME), luego que se informara la factibilidad de la incorporación del imputado en el domicilio denunciado. El hombre se encuentra acusado provisoriamente del delito de abuso sexual con acceso carnal continuado.
En la resolución, la jueza dijo que surge ajustado a derecho conceder la medida de arresto domiciliario “partiendo de la premisa constitucional de que la privación de libertad no puede ser empleada como un fin en sí mismo pudiendo provenir su legitimidad sólo de la invocación de una finalidad instrumental que en autos puede ser satisfecha por medios menos restrictivos”. La Constitución Nacional establece que, siempre que así lo permitan las circunstancias, la detención de una persona puede ser sustituida por una medida menos gravosa.
En ese sentido, la jueza entendió que con esta medida se logra neutralizar el peligro procesal que se había tenido en cuenta al momento de decidir la prisión preventiva de Rangeón.
En la resolución, se impuso al imputado la obligación de permanecer en el domicilio del arresto domiciliario, la prohibición de mantener todo tipo de contacto por cualquier forma o medio (personal, telefónico y/o informático, mensajes de texto, correo electrónico, whatsapp, redes sociales), con la víctima y su grupo familiar.
Cabe recordar que Rangeón fue denunciado por una mujer que trabajaba como modelo y luego se fueron sumando más víctimas. Los abusos habrían sucedido entre 2010 y 2016 y recién a principios de este año salieron a la luz.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

Dos vecinos mantuvieron una discusión y uno de ellos hirió mortalmente al otro con un arma blanca. Fue asistido y falleció en el hospital.

El individuo sorprendió al damnificado en la vereda de su domicilio, lo amenazó y le sustrajo el teléfono celular.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

El sujeto fue denunciado por abusar de una adolescente de 16 años. Durante la audiencia, se abstuvo de declarar y se negó a contestar preguntas de la Fiscalía.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.

Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras.