
El ataque dejó cuatro muertos y fue confirmado por el secretario de Defensa Pete Hegseth.


El candidato de izquierda lidera la segunda vuelta con casi el 50,1% de los votos, mientras que la hija del expresidente alcanza el 49,9%.
Mundo08 de junio de 2021
En una apretada definición que seguramente demande varios días, Pedro Castillo, candidato a presidente de Perú por el partido de izquierda “Perú Libre”, aventaja por estas horas a su rival, Keiko Fujimori, al haberse contabilizado el 92,62 % de los sufragios, según el recuento elaborado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
A partir de la última actualización de datos brindada por la ONPE, Castillo lidera por primera vez el escrutinio al acumular el 50,07% de los votos válidos frente al 49,92 % de Fujimori, que se postuló por tercera vez a la Presidencia por el partido fujimorista Fuerza Popular.
El ganador de las elecciones más polarizadas y divididas de la historia reciente de Perú se decide voto a voto como ya predijo el domingo en la noche el recuento rápido de la encuestadora Ipsos, que apuntaba a un 50,2 % para Castillo y un 49,8 % para Fujimori.
A primeras horas de este lunes, la candidata derechista lideraba la votación por casi un punto sobre Castillo, con la particularidad de que éste logra su mayor caudal electoral de las zonas rurales y del interior, que son las últimas en contabilizarse.
En total, han participado en las elecciones presidenciales 17,057 millones peruanos, lo que supone un 76,9 %.
Más de 25 millones de ciudadanos estaban en condiciones de elegir al próximo presidente de Perú en segunda vuelta, en elecciones que se desarrollaron en general con normalidad, según autoridades y observadores extranjeros.
“Observamos una evolución muy positiva en relación con la primera vuelta en cuanto a la instalación de mesas, mucho más temprano”, afirmó el jefe de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), el excanciller paraguayo Rubén Ramírez, a la radio RPP.
Todo hace prever que el recuento aún se alargará, e incluso se podría prolongar varios días debido a lo ajustado del resultado.

El ataque dejó cuatro muertos y fue confirmado por el secretario de Defensa Pete Hegseth.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Durante una de las intervenciones policiales más grandes del año, agentes del Comando de Operaciones Especiales enfrentaron ataques desde el aire con artefactos explosivos.

El viaje incluirá encuentros ecuménicos, actos interreligiosos y homenajes en lugares históricos.

Dos sospechosos fueron detenidos en Francia por el espectacular asalto en el museo más famoso del mundo.

El ejército de EEUU llevó a cabo otra destrucción contra una supuesta embarcación relacionada con el narcotráfico frente a las costas de Colombia en el Pacífico oriental.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.