
Javier Milei negó el cierre de universidades en la previa de la marcha federal
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El jefe de Gabinete Santiago Cafiero se reunió con sus pares de CABA, Felipe Miguel, y de provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, para evaluar la situación.
Nacionales11 de junio de 2021Este viernes 11 de junio se vence el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que se impuso para bajar los contagios de Covid-19 al mismo tiempo que se avanza con el plan de vacunación en todo el país. No obstante, en el Gobierno continúan evaluando restricciones para la siguiente semana.
Este jueves por la tarde el jefe de Gabinete Santiago Cafiero mantuvo un encuentro con los jefes de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Felipe Miguel, y con el de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco. Más allá de que son optimistas por la baja de casos en la última semana, ahora se reunirá con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y los asesores epidemiológicos para tomar una decisión.
Restricciones: qué medidas planea el Gobierno a partir del viernes 11 de junio
Si bien varias provincias se apegaron al DNU e implementaron cierres más estrictos, como Córdoba y Santa Fe ya que la situación en aquellas zonas del país se volvió más crítica que en el AMBA, tanto el Gobierno Nacional como el de la provincia de Buenos Aires piensa en evaluar la curva de contagios.
Este martes el presidente Alberto Fernández expresó la preocupación del Gobierno nacional por la "voracidad tremenda" con que el coronavirus avanza en "algunos lugares del interior de país". Además, agregó: "La pandemia está lejos de estar terminada; estamos en plena batalla. La vacuna ayuda mucho pero no hace todo. Analizamos medidas para que la nueva cepa de la India no entre en la Argentina y no nos arruine todo el trabajo que hemos hecho hasta ahora".
Cómo es el sistema de restricciones que piensa el Gobierno desde el viernes 11 de junio
Para la etapa posterior al viernes, el Gobierno evalúa un esquema de restricciones intermitentes para afrontar los meses de mayor frío y más contagios. Por lo tanto, a diferencia de lo que ocurrió en 2020 en el que se implementó un cierre estricto, esta vez se implementarían unos 11 días de restricciones más leves seguidos de otros de 9 días de restricciones más estrictas con especial énfasis en los fines de semana, para evitar las reuniones sociales.
Restricciones: qué pasará el Día del Padre
Si bien aún falta que se publique el nuevo DNU, en la Casa Rosada planean un esquema con menores restricciones pero puntualizando en los fines de semana. Por esa razón, analizan la posibilidad de aplicar un cierre estricto durante el fin de semana del 20 de junio, cuando se celebrará el Día del Padre.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.