
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
El jefe de Gabinete Santiago Cafiero se reunió con sus pares de CABA, Felipe Miguel, y de provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, para evaluar la situación.
Nacionales11 de junio de 2021Este viernes 11 de junio se vence el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que se impuso para bajar los contagios de Covid-19 al mismo tiempo que se avanza con el plan de vacunación en todo el país. No obstante, en el Gobierno continúan evaluando restricciones para la siguiente semana.
Este jueves por la tarde el jefe de Gabinete Santiago Cafiero mantuvo un encuentro con los jefes de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Felipe Miguel, y con el de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco. Más allá de que son optimistas por la baja de casos en la última semana, ahora se reunirá con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y los asesores epidemiológicos para tomar una decisión.
Restricciones: qué medidas planea el Gobierno a partir del viernes 11 de junio
Si bien varias provincias se apegaron al DNU e implementaron cierres más estrictos, como Córdoba y Santa Fe ya que la situación en aquellas zonas del país se volvió más crítica que en el AMBA, tanto el Gobierno Nacional como el de la provincia de Buenos Aires piensa en evaluar la curva de contagios.
Este martes el presidente Alberto Fernández expresó la preocupación del Gobierno nacional por la "voracidad tremenda" con que el coronavirus avanza en "algunos lugares del interior de país". Además, agregó: "La pandemia está lejos de estar terminada; estamos en plena batalla. La vacuna ayuda mucho pero no hace todo. Analizamos medidas para que la nueva cepa de la India no entre en la Argentina y no nos arruine todo el trabajo que hemos hecho hasta ahora".
Cómo es el sistema de restricciones que piensa el Gobierno desde el viernes 11 de junio
Para la etapa posterior al viernes, el Gobierno evalúa un esquema de restricciones intermitentes para afrontar los meses de mayor frío y más contagios. Por lo tanto, a diferencia de lo que ocurrió en 2020 en el que se implementó un cierre estricto, esta vez se implementarían unos 11 días de restricciones más leves seguidos de otros de 9 días de restricciones más estrictas con especial énfasis en los fines de semana, para evitar las reuniones sociales.
Restricciones: qué pasará el Día del Padre
Si bien aún falta que se publique el nuevo DNU, en la Casa Rosada planean un esquema con menores restricciones pero puntualizando en los fines de semana. Por esa razón, analizan la posibilidad de aplicar un cierre estricto durante el fin de semana del 20 de junio, cuando se celebrará el Día del Padre.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.