
Se evaluará adoptar nuevas medidas sobre los eventos masivos.
Se evaluará adoptar nuevas medidas sobre los eventos masivos.
Debido a los cupos que aplicó el Gobierno.
Los órganos tenían que llegar desde Estados Unidos, para cinco personas de Mendoza.
“Es el único país que tiene una limitación de pasajeros por día”, remarcaron desde la Asociación Internacional de Transporte Aéreo.
A través de una carta abierta expresaron su malestar por las nuevas medidas restrictivas.
El jefe de Gabinete Santiago Cafiero se reunió con sus pares de CABA, Felipe Miguel, y de provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, para evaluar la situación.
En función a lo establecido por el DNU 334/2021 vigente, desde hoy regirán nuevamente las medidas dispuestas por el COE provincial.
Las movilizaciones más masivas se llevaron a cabo en Córdoba, Tucumán y Rosario.
Alberto Fernández anunció en cadena nacional el confinamiento para las áreas críticas.
Advierten que atraviesan una situación compleja y difícil.
Cafiero y sus pares de la Ciudad y la Provincia acordaron monitorear la situación hasta el jueves, cuando se reunirán nuevamente.
El Gobierno definirá cómo sigue aplicándose la política sanitaria en la Ciudad de Buenos Aires.
El presidente, desde la Quinta de Olivos, comunicó la suspensión de las clases presenciales por 15 días y la limitación de la circulación entre las 20:00 y las 06:00.
Cerrarán bares y restaurantes a las 23.
El titular del COE, Francisco Aguilar, se refirió a la medida que se analiza a nivel nacional tras el pico histórico de casos.
Limitó hasta la 1 la actividad gastronómica y suspendió todas las actividades deportivas con el objetivo de contener el rebrote de casos de coronavirus.
Anoche el Gobierno anunció la vuelta al teletrabajo de la administración pública nacional hasta el 31 de marzo.
Avanza la segunda ola de COVID y el Gobierno busca frenar los contagios.
El presidente Alberto Fernández estaría analizando algunas medidas que se tomarán en el caso de que la situación sanitaria empeore.
Se deberá presentar un test de PCR negativo y realizar una cuarentena obligatoria de siete días.
El Gobierno impulsó un “toque sanitario” entre las 23 y las 6: habría acuerdo de los gobernadores. Los detalles.
Evalúan restringir la circulación por un período de tiempo para evitar la saturación del sistema sanitario.
Francia, Reino Unido e Italia limitarán la circulación de personas e incluso evaluarán el cierre de escuelas, ante la suba de casos.
Se extenderá desde las 5:30 a las 22 hs.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.