
Salteño furioso agredió a su pareja y a una amiga
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Esta semana aparecieron nuevas denuncias contra la extitular de ADP y de los otros imputados en la causa.
Policiales11 de junio de 2021La Fiscalía de Delitos Económicos Complejos amplió la imputación contra Patricia Argañaraz y Ana María Cerezo en la causa del fideicomiso Virgen de Urkupiña. Tanto la extitular de la Asociación Docente Provincial (ADP) como la extesorera del gremio son investigadas por presuntas estafas en perjuicio de decenas de damnificados que soñaban con la construcción de la vivienda propia y se quedaron sin nada.
Esta semana se sumaron 7 nuevas denuncias que se agregaron a las 22 ya existentes por los delitos de administración fraudulenta y estafas reiteradas, en concurso real y en calidad de coautoras. Además de Argañaraz y Cerezo, en la causa se encuentran imputados Raúl Dante Argañaraz (hermano de la gremialista) y Nicolás Demetrio Zissi.
El fideicomiso se había comprometido a construir 23 viviendas y contaba con 110 aportantes. Sin embargo, el proyecto se estancó y la demora se extendió por 2 años. La obra no avanzó, ninguna casa se terminó y las denuncias comenzaron a llover en contra de los ahora imputados.
Cuando Patricia Argañaraz y Cerezo se desligaron del proyecto, el fideicomiso quedó a cargo de Zissi y Dante Argañaraz. Sobre ese período la Justicia investiga si hubo malversación de fondos. Cabe recordar que ambos fueron imputados el 23 de octubre del año pasado por los delitos de estafas reiteradas y de administración fraudulenta, en calidad de partícipes necesarios.
Según publicó Profesional FM, de los informes bancarios surgió que el fideicomiso recibió fondos desde la cuenta de ADP desde el 23 de agosto de 2017 al 27 de agosto de 2018, por una suma de $5.997.400, a pesar de que sólo existió autorización para dos transferencias, por $1.400.000 y $2.500.000. También se registraron transferencias desde la cuenta bancaria del fideicomiso Virgen de Urkupiña I a la empresa constructora CEYBA, la cual no tenía la obligación contractual de realizar una obra de esas características, conforme surge del contenido del contrato firmado y su adenda.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Tras el fallecimiento de uno de los imputados, se postergó el inicio de la audiencia de debate, prevista para este martes 16. Se prevé el paso de numerosos testigos.
Este martes iba a comenzar el juicio en su contra por el femicidio cometido en Vaqueros en 2017.
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.
El local, que ya registraba antecedentes de clausura previas, permitía el ingreso de numerosa cantidad de personas que permanecían en el interior hasta las 10 de la mañana, con música a alto volumen.
Con la intervención de Zoonosis y Senasa, se logró esclarecer una situación que generó preocupación en la comunidad local,
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino.
Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur.