
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
La inversion sería de de u$s 20 millones e incrementará un 70% la oferta de bolsas al mercado.
Economía16 de junio de 2021La empresa nacida en nuestra ciudad continúa con la inversión en diferentes partes de nuestro país, y en este caso será de u$s 20 millones para la puesta en marcha de una nueva planta de envases en la provincia de Misiones. Con esto Arcor, se sumará la fabricación de envases a la cadena productiva provincial, que incluye la producción forestal, viveros y papel.
La nueva planta tendrá una capacidad de producción por año de 80 millones de bolsas multipliegos, y dará respuesta a la evolución de los mercados y a los nuevos requerimientos de la construcción, alimentos, químicos y semillas. Con su planta instalada en San Luis será complementada con esta nueva en Misiones y así incrementará en un 70% la oferta de bolsas al mercado.
El Presidente del Grupo Arcor, Luis Pagani declaró “en el año de nuestro 70 aniversario, estamos orgullosos de realizar esta inversión en una nueva planta industrial, que consolida la presencia del negocio de packaging de Grupo Arcor a nivel nacional y regional”. La división Packaging de Grupo Arcor tiene una alta gama de productos que abarca: cartón corrugado, papel, flexibles y bolsas industriales.
Packaging ArcorWeb Arcor
Además Pagani agregó “el mayor impacto positivo que tiene es la creación de puestos de trabajo directos e indirectos para la región”. En esa provincia Arcor tiene también Papel Misionero en Puerto Leoni, único productor nacional de papeles Sack Kraft y Kraft Liner Board. En 2017, Arcor adquirió el 100% de la empresa Zucamor, única productora argentina de envases integrados con producción de papeles vírgenes y reciclados.
Un dato para destacar, Arcor posee 23.000 hectáreas de forestación, dentro de las cuales se encuentra la reserva natural y cultural con bosques nativos protegidos consideradas áreas de alto valor de conservación. Dispone de un vivero forestal, en el cual se producen plantines de especies exóticas y de más de 30 especies nativas. La compañía apoya la investigación y desarrollo sobre nuevas aplicaciones y uso sustentable de envases de papel.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.