
El ataque dejó cuatro muertos y fue confirmado por el secretario de Defensa Pete Hegseth.


Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, propuso una medida para fomentar la maternidad de la ciudad.
Mundo22 de junio de 2021
Isabel Díaz Ayuso es la flamante presidenta de la Comunidad de Madrid, a la que ella misma define como “la región más libre”. Como una de sus novedosas medidas, propuso una ayuda económica para las madres jóvenes de la capital española: pagarán 14.500 euros.
La idea de la política es fomentar la maternidad y consolidar el vínculo de los locales con su ciudad.
“Vamos a abordar el reto de la natalidad de forma decidida”, declaró Díaz Ayuso.
Fue una de las banderas que Isabel tomó antes de tomar posesión de la presidencia de la Comunidad, en nombre del Partido Popular.
“Gracias a todos los madrileños por su cariño, porque mi vida quedará marcada para siempre por las suyas. Un sentimiento que no puedo explicar con palabras”, posteó en su cuenta de Twitter luego.
Cómo será la ayuda económica a las madres de Madrid
Las mujeres deberán ser menores de 30 años.
Deberán tener rentas inferiores a 30 mil euros.
Desde el quinto mes de embarazo, recibirán 500 euros por mes.
Le pagarán su cuota mensual hasta que su hijo cumpla dos años.
También tiene que haber estado diez años empadronada en la región.

El ataque dejó cuatro muertos y fue confirmado por el secretario de Defensa Pete Hegseth.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Durante una de las intervenciones policiales más grandes del año, agentes del Comando de Operaciones Especiales enfrentaron ataques desde el aire con artefactos explosivos.

El viaje incluirá encuentros ecuménicos, actos interreligiosos y homenajes en lugares históricos.

Dos sospechosos fueron detenidos en Francia por el espectacular asalto en el museo más famoso del mundo.

El ejército de EEUU llevó a cabo otra destrucción contra una supuesta embarcación relacionada con el narcotráfico frente a las costas de Colombia en el Pacífico oriental.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.