
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación, dijo que aguardan un “consenso técnico” para llevar adelante este método de inoculación.
Nacionales24 de junio de 2021
A raíz de la demora en la entrega de segundas dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19, este miércoles desde el Gobierno nacional adelantaron que se evalúa la posibilidad de combinar vacunas, mientras que también reconocieron que avanzan las negociaciones para adquirir la medicina de Pfizer.
Sobre la posibilidad de combinar vacunas, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, explicó que “se evalúa desde el primer momento por la dificultad en el acceso, pero lo estamos evaluando”.
“Si se da el consenso técnico de otros países, y de acuerdo a la experiencia, lo charlaremos con los diferentes distritos y lo estaremos viendo”, expresó la ministra Vizzotti sobre este método de aplicación que analizan las autoridades nacionales.
En diálogo con radio Metro, Vizzotti agregó: “Los países recomendaron que preferentemente se dé la misma marca, pero lo importante es terminar con los esquemas de vacunación y son varios países de Europa los que están intercambiando plataformas de vacunas”, agregó.
Por otra parte, la funcionaria subrayó que “todas las vacunas que se están utilizando en el mundo fueron claves para disminuir la mortalidad”. Aunque advirtió: “Las vacunas para este tipo de virus no son como las del sarampión, que con dos refuerzos duran para toda la vida. Siempre se supo que se iban a necesitar refuerzos y que iban a tener que adaptarse a posibles mutaciones”.
Avanzan las negociaciones con Pfizer
De acuerdo a la ministra Vizzotti, la administración de Alberto Fernández continúa “hablando con Jasen, Moderna y Pfizer” para traer sus vacunas, en simultáneo a las “conversaciones con el Departamento de Estado de Estados Unidos a través de la embajada a partir de la posibilidad que surgió en las últimas semanas de una donación” de ese país.
En este sentido, Vizzotti detalló: “Estamos haciendo las gestiones para poder recibir dosis de donación y tener alguna posibilidad de un contrato bilateral con Jasen y Moderna”.
Cabe recordar que semanas atrás, el presidente Joe Biden anunció que Estados Unidos liberaría 6 millones de vacunas -de un total de 25 millones- para países de América Latina, entre los cuales se encuentran Argentina y Brasil.
Sobre Pfizer, remarcó que el Gobierno sigue “en los últimos tramos de las conversaciones para definir si vamos a poder acceder a ese convenio bilateral”.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.