
Autopista del Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Los datos fueron publicados por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), en referencia al equilibrio de los intereses de deuda y por el aporte de fondos del Gobierno Nacional.
Salta24 de junio de 2021Un informe del Instituto Iaraf describió que Salta es una de las provincias que registró superávit en 2020, año de pandemia, en comparación con 2019. El mismo describe que tuvo un resultado superavitario de 0,4 %, y que al igual que otras jurisdicciones se debió al equilibrio obtenido por la negociación de intereses de la deuda y gracias al aporte de fondos del Gobierno Nacional.
Consultado sobre este tema, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, destacó que “el superávit se debe también a que Salta viene trabajando en el orden de la administración, la previsibilidad y la transparencia. Hemos evaluado los gastos del gobierno, cómo ser eficientes y tener el control del gasto”.
Por otro lado, recordó que se logró cerrar la cuenta General del Ejercicio 2019, presentarla y actualmente se está finalizando la Cuenta General del Ejercicio 2020.
“Además, trabajamos sobre nuestro presupuesto y buscamos tener previsibilidad hacia el futuro, tener sostenibilidad en los pagos, lo que nos permite conseguir fondos y recursos nacionales e internacionales para mejorar la calidad de vida de los habitantes, con el acceso a la salud y la educación, a obras básicas como agua segura y a la alimentación. También, para potenciar el desarrollo de la provincia, como por ejemplo la obra de la autopista, las rutas 28, 23 y la obra del hospital San Bernardo, junto a otras de desarrollo turístico, tendidos eléctricos y parques industriales”, detalló.
Por último, recordó que el Gobierno de Salta presenta mes a mes el cronograma de pagos, por lo que cada Ministerio prevé cuando va a poder realizar los gastos. “Desarrollamos también, un sistema de administración financiera online que se ejecuta desde la pandemia”, agregó.
El informe de Iaraf menciona que las provincias terminaron el año con un déficit fiscal de $77.590 millones pero, al quitar de la consideración los intereses de deuda, completaron un superávit primario de $62.843 millones.
Además, indicó que al medir al conjunto de provincias a fines de 2020, su situación fiscal era incluso mejor que la de 2019.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables.
Se llevará a cabo el 30 de noviembre. Como el año pasado, habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y la subida al cerro San Bernardo.
La Municipalidad de San Lorenzo invita a toda la comunidad a formar parte de los nuevos cursos, pensados para brindar a los vecinos herramientas que les permitan aprender nuevos oficios.
Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
El uso de capacidad instalada acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.