
Dictarán un taller de Oratoria y Liderazgo en la Escuela de Emprendedores
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Los datos fueron publicados por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), en referencia al equilibrio de los intereses de deuda y por el aporte de fondos del Gobierno Nacional.
Salta24 de junio de 2021Un informe del Instituto Iaraf describió que Salta es una de las provincias que registró superávit en 2020, año de pandemia, en comparación con 2019. El mismo describe que tuvo un resultado superavitario de 0,4 %, y que al igual que otras jurisdicciones se debió al equilibrio obtenido por la negociación de intereses de la deuda y gracias al aporte de fondos del Gobierno Nacional.
Consultado sobre este tema, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, destacó que “el superávit se debe también a que Salta viene trabajando en el orden de la administración, la previsibilidad y la transparencia. Hemos evaluado los gastos del gobierno, cómo ser eficientes y tener el control del gasto”.
Por otro lado, recordó que se logró cerrar la cuenta General del Ejercicio 2019, presentarla y actualmente se está finalizando la Cuenta General del Ejercicio 2020.
“Además, trabajamos sobre nuestro presupuesto y buscamos tener previsibilidad hacia el futuro, tener sostenibilidad en los pagos, lo que nos permite conseguir fondos y recursos nacionales e internacionales para mejorar la calidad de vida de los habitantes, con el acceso a la salud y la educación, a obras básicas como agua segura y a la alimentación. También, para potenciar el desarrollo de la provincia, como por ejemplo la obra de la autopista, las rutas 28, 23 y la obra del hospital San Bernardo, junto a otras de desarrollo turístico, tendidos eléctricos y parques industriales”, detalló.
Por último, recordó que el Gobierno de Salta presenta mes a mes el cronograma de pagos, por lo que cada Ministerio prevé cuando va a poder realizar los gastos. “Desarrollamos también, un sistema de administración financiera online que se ejecuta desde la pandemia”, agregó.
El informe de Iaraf menciona que las provincias terminaron el año con un déficit fiscal de $77.590 millones pero, al quitar de la consideración los intereses de deuda, completaron un superávit primario de $62.843 millones.
Además, indicó que al medir al conjunto de provincias a fines de 2020, su situación fiscal era incluso mejor que la de 2019.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
La Municipalidad se encuentra asfaltando las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio, lo que generaba incomodidades a los vecinos y constante polvo en suspensión.
Del 25 al 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.