
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
El expolicía condenado por el homicidio de un asaltante en Buenos Aires fue recibido por el secretario de Seguridad de la Provincia Benjamín Cruz y el titular de la fuerza de seguridad local José Ibarra.
Policiales28 de junio de 2021La semana pasada, el expolicía bonaerense Luis Chocobar se reunió en la Jefatura de la Policía de Salta con el secretario de Seguridad de la Provincia, Benjamín Cruz, y el jefe de la fuerza de seguridad local, José Ibarra. El encuentro no cayó nada bien en los organismos de Derechos Humanos.
Chocobar fue condenado a dos años y medio de prisión en suspenso y cinco años de inhabilitación al cargo de policía por el homicidio "con exceso en el cumplimiento de un deber" contra un asaltante, afirmaron que se proyecta realizar "convenios de colaboración" con la Policía salteña.
Desde la Mesa de Derechos Humanos de Salta, que agrupa a distintas instituciones, repudiaron esa reunión y consideraron que se dio un recibimiento "oficial a un policía condenado por su desempeño, que además trata de justificar su accionar ilegal, alegando haber cumplido con la ley y con su deber".
"No hay ningún convenio y no se va a firmar ningún convenio", afirmó el comisario José Ibarra por medio de una entrevista a El Tribuno y explicó cómo se gestó el encuentro con el expolicía, cuyo caso trascendió como un símbolo de disputa política en el país.
"Tomo conocimiento de que venía Chocobar cuando se presenta en la Jefatura y, por supuesto, tengo que recibirlo como recibo a cualquiera que pida audiencia", explicó Ibarra y recordó que días antes el abogado de la fundación se había comunicado para solicitar una audiencia.
La página web de Chocobar remarca que el objetivo de su fundación es "brindar asistencia legal, técnica, psicológica, médica, sanitaria, social, alimenticia, económica y toda otra necesaria, a los miembros de las fuerzas de seguridad de todo el país".
"Ellos desde su fundación van a asistir a todos los policías del país que sean acusados de delitos cometidos en el cumplimiento del servicio. Nosotros le hemos contado que tenemos un área de defensa al personal policial, en la que toda vez que el policía es acusado de delito esa área de defensa la ponemos a disposición del policía, pero es el agente el que decide si quiere que se lo represente o buscan abogados particulares, porque es un derecho de cada policía recibir la asistencia letrada que le genere a ellos confianza", relató Ibarra.
El comunicado de repudio
En el mes de mayo de este año, el Tribunal Oral de Menores 2, condenó a dos años de prisión en suspenso por el "homicidio con exceso en el cumplimiento del deber" al policía Luis Chocobar, dispuso también una inhabilitación especial por 5 años para desempeñarse en funciones operativas con la utilización de armas de fuego.
El Tribunal dictó una condena, eso quiere decir que los jueces consideraron que lo que hizo Chocobar es un crimen. Ningún policía puede hacer lo que hizo Chocobar: persiguió y disparó por la espalda a Juan Pablo Kukoc de 18 años, quien había asaltado y herido a un turista junto a un cómplice. Chocobar fue procesado en enero de 2018 por homicidio agravado por uso de arma y exceso de la legítima defensa. En ese momento fue recibido por el entonces presidente Macri en la Casa Rosada y defendido por su ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
Ayer, nos enteramos a través los medios de comunicación, que Chocobar está en Salta para presentar la Fundación Chocobar, que según él mismo expresa brindará "asistencia legal, técnica, psicológica, médica, sanitaria, social alimentaria , económica y toda otra necesaria a las fuerzas de seguridad de todo el país". Explicó Chocobar que "es muy indispensable que no vuelva a suceder que un policía al cumplir con su deber, se sienta abandonado"...(sic)
Chocobar fue recibido por el jefe de Policía, comisario general José Alberto Ibarra, el Secretario de Seguridad Dr. Andrés Benjamín Cruz y por el Director de Asesoría Letrada.
La Mesa de Derechos Humanos repudia y exige explicaciones al Gobernado Gustavo Sáenz y al Ministro de Seguridad Juan Manuel Pulleiro, por este recibimiento "oficial" a un policía condenado por su desempeño, que además trata de justificar su accionar ilegal, alegando haber cumplido con la ley y con su deber.
No sorprende que Chocobar presente en Salta su "Fundación". Una provincia donde su ministro de Seguridad ataca públicamente a los fiscales que procesan a policías de gatillo fácil, que causan terror a través de lesiones, causas amañadas y amenazas en los sectores más vulnerables y no vacilan en reprimir a sectores que se movilizan luchando por sus derechos a alimentos, viviendas, trabajo y libertades. La "militarización" del Ingenio San Isidro con un enorme despliegue de efectivos que se da actualmente, es una prueba más de la política represiva del gobierno provincial. También agregamos que en este marco se explica la renuencia del Poder Ejecutivo para poner en funcionamiento el "Comité de Prevención contra la Tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes".
Una sociedad democrática debe tener fuerzas de seguridad que cumplan las leyes y que respeten los Derechos Humanos de todas y todos y también funcionarios que hagan lo mismo.
La Mesa de Derechos Humanos expresa su irrenunciable decisión de seguir trabajando para que eso suceda y denunciar las violaciones constantes a los Derechos Humanos en las que incurre el gobierno de Gustavo Sáenz.
Contra la impunidad de ayer, hoy y siempre.
¡No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos! ¡Son 30.000!
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Tras rechazar el pedido de prisión preventiva, el tribunal definió la condena para el empresario acusado de abuso sexual y determinó la prisión inmediata.
Sucedió este lunes por la noche, cuando en circunstancias que se investigan, un menor de 15 años de edad, falleció luego de ser herido con un arma blanca en la zona tóracica.
En la jornada, ocho miembros del Servicio Penitenciario declararon sobre el sistema para otorgar beneficios y los mecanismos de control en el ingreso al penal.
Luego de producirse la colisión, el individuo dejó abandonado el automóvil en el que viajaba, sin prestar asistencia a la mujer y la niña que viajaban en la motocicleta.
La Municipalidad se encuentra asfaltando las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio, lo que generaba incomodidades a los vecinos y constante polvo en suspensión.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.