
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Para controlar la inflación el Gobierno argentino extendió el cepo a las exportaciones de carne vacuna.
Opinión28 de junio de 2021El Gobierno argentino perdió en mayo la batalla para reducir el precio de la carne vacuna, alimento estrella del país. Pese a las restricciones a las exportaciones impuestas por 30 días, su precio aumentó un 4,4% intermensual en el área metropolitana de Buenos Aires, más de un punto porcentual por encima de la inflación general. La respuesta ha sido extender la medida: los cortes de carne que más consumen los argentinos —considerados de una calidad media y que ya eran los que menos se exportaban— no podrán venderse al exterior hasta final de año a menos que se abarate su precio. Para el resto se levanta la prohibición vigente pero regirá un cupo del 50%, es decir, podrá destinarse al mercado externo la mitad de lo que fue el año pasado. Algunos productores ya han anunciado movilizaciones contra una medida que, advierten, dañará al sector y reducirá el ingreso de divisas.
En este marco, Luis “Gordo” Puló entrevistó en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al periodista agropecuario Belisario Saravia Olmos, que además escribe sobre campo en el tradicional diario El Tribuno y tiene su propio portal de noticias, llamado Agronoa.
Sobre la venta y la restricciones de la carne, Olmos indicó que Argentina tiene un problema macroeconómico, “cuando uno tiene un problema macroeconómico donde todo está caro y sobre todo los bolsillos están flacos debido a la galopante inflación la carne sube porque aumentan los insumos, los servicios, la nafta, es decir, sube todo”.
“Así como dejaron de producir trigo quieren dejar de producir vacas. En el 2006 pasó exactamente lo mismo donde cerraron más de 90 frigoríficos, bajó 12 millones el stock ganadero, eso estamos evitando que no ocurra”, amplió el periodista.
Opinó que se trata de una cuestión ideológica: “¿De qué sirve un plan ganadero si no tenemos demanda? ¿Para qué vamos a hacer un plan ganadero si no tenemos vacas?”.
Sobre el sector agroindustrial explicó que es el más dinámico del país “es el que genera mayor ingresos de divisas entre el 50% y 60% dependiendo de la época del año, atrás viene la minería, los servicios hasta el sector automotriz”.
Acerca de las retenciones declaró lo siguiente:
Según la última medición trimestral de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) la participación del Estado en soja es del 67,7 %, maíz 50,6 %, trigo 59,9 % y girasol 47,1 %.
“El productor en el campo vende su cosecha, a eso le resta los costos que tuvo para producirla. Una vez hecha esa cuenta, valor de la producción menos los costos, supongamos que da $ 100, de esos $ 100 el Estado se queda con $ 61,80 entre impuestos nacionales, provinciales y municipales”, explicó, el periodista
De ese 65% que se lleva el Estado, la mayor parte se lo lleva el Estado Nacional en impuestos que no son coparticipables. “¿Por qué tenemos provincias pobres?, ¿por qué tenemos municipios pobres? Eso es centralismo puro, falta de federalismo”, concluyó Saravia Olmos en Salta + Iva.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Güler Erdogan, de 27 años, se escapó corriendo de la policía, pero se resbaló y cayó desde 15 metros de altura.
El sujeto amenazó a otros integrantes de la familia con cuchillos en ambas manos.
La iniciativa legislativa recibió sanción definitiva en la Cámara de Diputados y pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación.
La Municipalidad colocó 50 nuevas luminarias, tanto en el predio deportivo como en los pasajes aledaños en la zona del centro vecinal. La obra beneficiará también a los vecinos de Las Costas y Jesús María. En el predio se dan clases de fútbol y softbol.
Es una labor conjunta entre la Subsecretaría de Seguridad Vial y el Municipio.