
Tragedia en Bahía Blanca: encontraron el cuerpo de una de las hermanitas Hecker
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
Iniciará la semana que viene y serán 150 mil dosis, según confirmó el presidente de Laboratorios Richmond.
Nacionales30 de junio de 2021El lunes que viene comenzará la producción local del componente 2 de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus. Lo confirmó Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond.
Desde el lunes próximo, comenzarán a producir en la planta bonaerense de Pilar 150.000 dosis del componente 2 de la vacuna Sputnik V, desarrollada por el Centro de Investigación Gamaleya de Rusia.
“Ya produjimos el primer lote de 450.000 que está en las últimas etapas de control; esta semana estamos produciendo el segundo lote que alcanzará casi 500.000 dosis y el lunes vamos a arrancar con la producción del componente 2, de la que haremos unas 150.000 dosis”, indicó Figueiras en declaraciones a Radio 10.
El presidente de Richmond señaló que el primer lote de 450.000 dosis del componente 1 producido por el laboratorio en la Argentina ya pasó satisfactoriamente los controles internos de calidad y ahora se encuentra a la espera de los resultados del Gamaleya.
“En el caso de las vacunas hay un triple control, por un lado nuestro laboratorio, por el otro Anmat y finalmente se manda el producto al Gamaleya, y ahí se produce un cuello de botella porque están con mucha demanda”, describió.
En la planta de Richmond, en Pilar, se realiza la formulación, filtrado y rellenado de viales (envasado), un complejo proceso técnico y científico con exigentes requerimientos de buenas prácticas de manufactura.
Para realizar este proceso, el laboratorio recibe el principio activo de la vacuna elaborado en el Gamaleya.
En la entrevista, Figueiras recordó que “en breve vamos a terminar todo el ciclo productivo en nuestra nueva planta” y añadió que “a medida que vas avanzando vas teniendo mayor independencia porque hoy estamos dependiendo que otros terminen la sustancia (principio activo)”.
Frente al contexto de alta demanda mundial, el empresario sostuvo que “aquí no hay mala voluntad sino que la pandemia es la peor tragedia del siglo y ha desbaratado las previsiones de todo; entonces se han producido retrasos que no son intencionales y esto sucedió en todo el mundo”.
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
Fuentes palestinas dijeron que entre las víctimas hay 9 niños que estaban cerca de una panadería.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos en un importantísimo operativo, cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad, con fines delictivos.
Lo hizo junto al intendente capitalino durante la nueva edición del programa "La Muni en tu Barrio", donde las diferentes prestaciones de la provincia estuvieron presentes: salud, Registro Civil, Saeta, Upateco, Modernización, Aguas del Norte, IPV, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, entre otros.