
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, dijo que primero se hará una licitación de 12 meses para el dragado y balizamiento.
Economía30 de junio de 2021La hidrovía del Río Paraná es el principal canal navegable de la Argentina, por donde salen al mundo el 80% de las exportaciones del país.
La Hidrovía del Río Paraná será manejada por el Estado cuando termine la prórroga de la concesión actual, a fines de julio, según dijo el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.
El funcionario adelantó que en las próximas horas se publicará un decreto presidencial que establecerá una “licitación corta”, por 12 meses, en relación a las tareas de dragado y balizamiento. Y “cuando termine este proceso vamos a contar con un Ente Nacional de control que será el encargado de la licitación grande”. En ese sentido, Guerrera adelantó que “habrá una secretaría o ministerio que se dedique exclusivamente a tener presencia en esa red troncal para el desarrollo de la Argentina”.
Según lo que se viene advirtiendo en las últimas semanas en los pasillos oficiales, se modificará la estructura de la Administración General de Puertos (AGP), que durante los 12 meses referidos, entre agosto próximo y julio de 2022, tendrá a cargo la concesión del dragado y balizamiento. Luego, ese organismo dependiente del ministerio de Transporte licitará las obras entre las dragadoras privadas.
Respecto del cobro del peaje por ese servicio, Guerrera indicó que el nuevo DNU “otorgará a Transporte la facultad para establecer la base tarifaria y el mecanismo de financiamiento por el sistema tarifa o peaje”, que será percibido por la AGP a los navíos que circulen por la autopista fluvial.
De todos modos, como el Gobierno ha reconocido que no cuenta con embarcaciones en condiciones adecuadas para realizar las tareas de dragado, especialmente en este momento en que el Río Paraná presenta la mayor bajante en 77 años, no se descarta que la AGP subcontrate los servicios de Jan de Nul, la empresa belga a cargo de esa tarea desde hace 25 años.
Esa podría ser una alternativa de funcionamiento hasta el año próximo, cuando se realice la licitación definitiva, porque incluso el presidente Alberto Fernández, en declaraciones periodísticas de pocas semanas atrás, consideró que “el Estado no tiene actualmente la capacidad para asumir esa tarea, una especialidad de pocas empresas en el mundo”.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.