
Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.
La empresa Posco S.A.U. instalará una Planta de Producción de Carbonato e Hidróxido de Litio.
Salta30 de junio de 2021Hoy comenzó a concretarse la iniciativa de la empresa Posco S. A.U. de establecer en Salta su Planta de Producción de Carbonato e Hidróxido de Litio, la cual se enmarca en la intención del Gobierno de la Provincia de “agregar valor a nuestros recursos naturales como el camino para el desarrollo y la generación de fuentes de empleo”, según consideró el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, y es un eslabón más en el plan estratégico determinado por el gobernador Gustavo Sáenz para dotar a Salta de un perfil productivo que abarque el impulso de la industria, el agro, la ganadería, la minería y el comercio en toda la Provincia.
En ello, el Parque Industrial de Güemes se proyecta como uno de los polos más importantes de desarrollo industrial del noroeste, que impactará en la actividad económica y empleo de esa ciudad y localidades aledañas.
De esta forma Posco suma en nuestra provincia un escalón más en la cadena de valor litífera, con la instalación de dos plantas: la primera, en la zona norte del Salar del Hombre Muerto, posibilitará la extracción y purificación del litio proveniente de la salmuera, para producir fosfato de litio. Con ese insumo se realizará el proceso de producción de carbonato e hidróxido de litio que tendrá lugar en la planta del Parque Industrial de Güemes.
Este avance repercutirá en la contratación de proveedores locales en la etapa de construcción de ambas plantas y en la generación de nuevas fuentes de empleo en forma directa e indirecta en el momento en que estas entren en la etapa de producción.
“Es prioridad y mandato del gobernador Gustavo Sáenz generar, desde la certeza, seguridad jurídica y previsibilidad, las mejores condiciones para la radicación de las inversiones. El trabajo de los salteños depende de la seriedad con la que tratamos a los inversores” manifestó de los Ríos.
La próxima semana también se sumará otra empresa al Parque Industrial Güemes. “Esto acompaña todas las acciones que estamos realizando para agregar valor a nuestros recursos naturales, en el entendimiento de que este es el camino al desarrollo y la generación de empleo. Entre esas: las gestiones que estamos haciendo para proyectar la cadena cárnica, la promoción de la industrialización de frutas tropicales, el trabajo para agregar valor en las legumbres”, explicó el funcionario.
Participaron también del acto el director de Posco Argentina S.A.U., SungKook Chung, y Vicente J. Arias, gerente de Legales de la empresa; el secretario de Industria, Comercio y Empleo, Nicolás Avellaneda y el subsecretario de Industria e interventor del Ente de Parques Industriales, Gustavo González.
Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.
Los interesados en tomar las clases de ambas capacitaciones, todavía tienen tiempo para inscribirse.
Los alumnos inscriptos tomarán sus clases en la casa de altos estudios de lunes a viernes entre las 8 y las 19 hasta fin de año.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.
Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
Por el hecho, un joven de 21 años, recibió la imputación como autor de los delitos de amenazas con arma y apología del delito, en perjuicio de un trabajador de prensa.
Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.
Los alumnos inscriptos tomarán sus clases en la casa de altos estudios de lunes a viernes entre las 8 y las 19 hasta fin de año.
Los interesados en tomar las clases de ambas capacitaciones, todavía tienen tiempo para inscribirse.