
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
La empresa Posco S.A.U. instalará una Planta de Producción de Carbonato e Hidróxido de Litio.
Salta30 de junio de 2021Hoy comenzó a concretarse la iniciativa de la empresa Posco S. A.U. de establecer en Salta su Planta de Producción de Carbonato e Hidróxido de Litio, la cual se enmarca en la intención del Gobierno de la Provincia de “agregar valor a nuestros recursos naturales como el camino para el desarrollo y la generación de fuentes de empleo”, según consideró el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, y es un eslabón más en el plan estratégico determinado por el gobernador Gustavo Sáenz para dotar a Salta de un perfil productivo que abarque el impulso de la industria, el agro, la ganadería, la minería y el comercio en toda la Provincia.
En ello, el Parque Industrial de Güemes se proyecta como uno de los polos más importantes de desarrollo industrial del noroeste, que impactará en la actividad económica y empleo de esa ciudad y localidades aledañas.
De esta forma Posco suma en nuestra provincia un escalón más en la cadena de valor litífera, con la instalación de dos plantas: la primera, en la zona norte del Salar del Hombre Muerto, posibilitará la extracción y purificación del litio proveniente de la salmuera, para producir fosfato de litio. Con ese insumo se realizará el proceso de producción de carbonato e hidróxido de litio que tendrá lugar en la planta del Parque Industrial de Güemes.
Este avance repercutirá en la contratación de proveedores locales en la etapa de construcción de ambas plantas y en la generación de nuevas fuentes de empleo en forma directa e indirecta en el momento en que estas entren en la etapa de producción.
“Es prioridad y mandato del gobernador Gustavo Sáenz generar, desde la certeza, seguridad jurídica y previsibilidad, las mejores condiciones para la radicación de las inversiones. El trabajo de los salteños depende de la seriedad con la que tratamos a los inversores” manifestó de los Ríos.
La próxima semana también se sumará otra empresa al Parque Industrial Güemes. “Esto acompaña todas las acciones que estamos realizando para agregar valor a nuestros recursos naturales, en el entendimiento de que este es el camino al desarrollo y la generación de empleo. Entre esas: las gestiones que estamos haciendo para proyectar la cadena cárnica, la promoción de la industrialización de frutas tropicales, el trabajo para agregar valor en las legumbres”, explicó el funcionario.
Participaron también del acto el director de Posco Argentina S.A.U., SungKook Chung, y Vicente J. Arias, gerente de Legales de la empresa; el secretario de Industria, Comercio y Empleo, Nicolás Avellaneda y el subsecretario de Industria e interventor del Ente de Parques Industriales, Gustavo González.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.