
Cómo funcionará el plan para usar los dólares del colchón
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Es uno de los métodos tradicionales de ahorro de las familias.
Economía02 de julio de 2021En octubre del año pasado, el Gobierno envió al Congreso un proyecto para modificar el Impuesto a los Bienes Personales. Si bien la iniciativa generó mucho revuelo, nunca se ganó un lugar en la agenda parlamentaria. Esta tarde esa situación podría cambiar. La Cámara de Diputados pretende darle media sanción a un proyecto que -entre otras cosas- establece gravar los plazos fijos con el Impuesto a los Bienes Pesonales.
Lo particular del caso es que el texto llega con el acuerdo del oficialismo y de la oposición. “Esta es una sesión de consenso, si está en el temario es porque Juntos por el Cambio aceptó su tratamiento. Debería ser aprobada”, explicó un legislador del Frente de Todos antes de que comenzara la sesión de Diputados.
La norma que se debatirá hoy prevé la exención del impuesto a las Ganancias de los intereses de los depósitos en pesos con cláusula de ajuste, como los plazos fijos UVA; y el rendimiento de las colocaciones en instrumentos emitidos en moneda nacional destinados a fomentar la inversión productiva.
Minutos después de comenzar la sesión, desde sectores del oficialismo comenzaron a señalar que existía la posibilidad de que hoy no se trate la norma. “Van a decir que hay que estudiarlo más”; por lo que con el correr de la sesión se terminará definiendo si se debate o no la norma.
Como la intención es volcar pesos al sistema productivo -o por lo menos esa era-, también contempla la exención en Bienes Personales para las Obligaciones Negociables (ON) emitidas por empresas argentinas; los instrumentos emitidos en moneda nacional destinados a inversión productiva y la participación en fondos comunes de inversión y fideicomisos financieros que inviertan mayoritariamente en activos exentos (75%).
Pero el punto más conflictivo tiene que ver con los plazos fijos. El proyecto tiene una cláusula antielusión que establece un tiempo de permanencia mínima de los activos en el patrimonio para acceder a las exenciones de Bienes Personales (75% de la cantidad de días al año). Esto, por ejemplo, señala que si una persona tiene dinero en efectivo y abre un plazo fijo el 20 de diciembre, pagaría bienes personales porque no estuvo 275 días en esa cuenta.
El objetivo apunta a evitar que la gente ponga la plata en un plazo fijo el 30 de diciembre para estar exentos de Bienes Personales, como lo dice el propio considerando. Pero, según entienden los tributaristas, el plazo que establece la norma “es muy extenso” y ahora las personas deberán saber en qué momento se hizo el depósito para saber si están exentas o no del pago del tributo.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.
Hay preocupación por la situación de un argentino que ingresó con pasaporte italiano y fue arrestado por el régimen de Maduro acusado de conspiración. Se suma al caso del gendarme Nahuel Gallo, que está de rehén de la dictadura caribeña
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.