
Lluvia de críticas a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei
El magnate enfrenta cuestionamientos por ofrecer un salvataje a la Argentina mientras prosigue con los recortes locales.
Así lo anunció el gobierno de Vladimir Putin. A los jóvenes se les aplica una dosis menor que la que se destina para los adultos.
Mundo06 de julio de 2021Rusia inició pruebas clínicas para determinar la eficacia de la vacuna Sputnik V en adolescentes, según informó el Ministerio de Salud. Las pruebas serán a unas 660 personas de entre 12 y 17 años, indicó la jefa de medicina preventiva en niños del Ministerio de Salud, Leila Namzova-Baranova, de acuerdo con la agencia TASS.
Los ensayos de primera y segunda fase serán en dos hospitales de Moscú. La teniente alcalde de Moscú, Anastasia Rákova, señaló que las pruebas empezaron en colaboración con el Centro Gamaleya, desarrollador de la vacuna.
Unas 100 personas fueron seleccionadas para las pruebas, que durarán aproximadamente un año y en las que se utilizarán unas dosis menores de la Sputnik V que para adultos.
La Sputnik V es una de las principales vacunas que se dan en Argentina.Presidencia | 0
La tercera fase comenzará a fines de verano e incluirá a unos 250 adolescentes, según la agencia Interfax.
Actualmente hay cuatro vacunas en Rusia: la Sputnik V, la monodosis Sputnik Light, la EpiVacCorona y CoviVac. Hasta el momento se han vacunado 25,1 millones de personas (17,19% de la población), según la página Gogov.ru, la única que, ante la falta de datos oficiales regulares, publica información actualizada por regiones.
La situación epidemiológica en Rusia es tensa, dado que volvieron a registrarse entre 24.000 y 25.000 casos diarios y más de 600 fallecidos en los últimos días.
La mayoría de los nuevos positivos fue detectada en Moscú (6.557), en la provincia de Moscú (2.651) y en San Petersburgo (1.828). Rusia es el quinto país con más casos de coronavirus (5.635.294) del mundo por detrás de EEUU, India, Brasil y Francia.
El magnate enfrenta cuestionamientos por ofrecer un salvataje a la Argentina mientras prosigue con los recortes locales.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Iris Stalzer, electa en septiembre en la ciudad de Herdecke, lucha por su vida tras ser atacada con un arma blanca frente a su vivienda.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.