
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
Argentina superó así las 30 millones de vacunas recibidas.
Nacionales13 de julio de 2021Con la llegada al país de 760 mil nuevas dosis de vacunas Sinopharm, la Argentina superó este lunes las 30 millones de vacunas recibidas.
Más temprano habían llegado 550 mil dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V provenientes de Rusia y 733.000 dosis de la vacuna AstraZeneca provenientes de los Estados Unidos.
El vuelo AR1075 de Aerolíneas aterrizó en Ezeiza a las 18.50 de este lunes, procedente de Beijing y operado por un Airbus 330-200, matrícula LV-FVH.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas que partió el domingo desde Ezeiza hacia Beijing pasado el mediodía, y que tiene previsto estar de regreso con otra partida de Sinopharm este martes, despegó esta tarde desde China con rumbo a Madrid, donde realizará una escala técnica de reabastecimiento.
Las segundas dosis de Sputnik V son las más esperadas para completar el esquema de vacunación de millones de argentinos. Este lunes por la tarde llegaron 550 mil dosis del segundo componente.
El vuelo AR1065, de Aerolíneas Argentinas, aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 16.02 de este lunes procedente de Moscú, operado por un Airbus 330-200, matrícula LV-GIF.
Coronavirus: a la mañana llegaron más dosis de AstraZeneca
Un nuevo cargamento de vacunas AstraZeneca llegó esta lunes por la mañana al país.
El vuelo LCO1101, de la empresa LATAM Cargo Colombia, aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 5.07 de este lunes con 733 mil dosis de AstraZeneca en sus bodegas.
Más de 25 millones de vacunas contra el coronavirus fueron aplicadas en la Argentina desde el inicio del plan de inmunización, de las cuales cinco millones corresponden a la segunda dosis.
Desde el inicio de la campaña de vacunación y hasta los tres vuelos que llegaron este lunes, la Argentina ya recibió 30.484.730 dosis, de las cuales 11.815.830 corresponden a Sputnik V, (9.375.670) del componente 1 y 2.440.160 del componente 2; 8.304.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS, y 7.790.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.
Se aplicaron 25.153.387 vacunas en total: 20.083.717 personas inoculadas con la primera dosis y 5.069.670 cuentan con el esquema completo de vacunación.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.