
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
Argentina superó así las 30 millones de vacunas recibidas.
Nacionales13 de julio de 2021Con la llegada al país de 760 mil nuevas dosis de vacunas Sinopharm, la Argentina superó este lunes las 30 millones de vacunas recibidas.
Más temprano habían llegado 550 mil dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V provenientes de Rusia y 733.000 dosis de la vacuna AstraZeneca provenientes de los Estados Unidos.
El vuelo AR1075 de Aerolíneas aterrizó en Ezeiza a las 18.50 de este lunes, procedente de Beijing y operado por un Airbus 330-200, matrícula LV-FVH.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas que partió el domingo desde Ezeiza hacia Beijing pasado el mediodía, y que tiene previsto estar de regreso con otra partida de Sinopharm este martes, despegó esta tarde desde China con rumbo a Madrid, donde realizará una escala técnica de reabastecimiento.
Las segundas dosis de Sputnik V son las más esperadas para completar el esquema de vacunación de millones de argentinos. Este lunes por la tarde llegaron 550 mil dosis del segundo componente.
El vuelo AR1065, de Aerolíneas Argentinas, aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 16.02 de este lunes procedente de Moscú, operado por un Airbus 330-200, matrícula LV-GIF.
Coronavirus: a la mañana llegaron más dosis de AstraZeneca
Un nuevo cargamento de vacunas AstraZeneca llegó esta lunes por la mañana al país.
El vuelo LCO1101, de la empresa LATAM Cargo Colombia, aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 5.07 de este lunes con 733 mil dosis de AstraZeneca en sus bodegas.
Más de 25 millones de vacunas contra el coronavirus fueron aplicadas en la Argentina desde el inicio del plan de inmunización, de las cuales cinco millones corresponden a la segunda dosis.
Desde el inicio de la campaña de vacunación y hasta los tres vuelos que llegaron este lunes, la Argentina ya recibió 30.484.730 dosis, de las cuales 11.815.830 corresponden a Sputnik V, (9.375.670) del componente 1 y 2.440.160 del componente 2; 8.304.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS, y 7.790.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.
Se aplicaron 25.153.387 vacunas en total: 20.083.717 personas inoculadas con la primera dosis y 5.069.670 cuentan con el esquema completo de vacunación.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.