
Otro golpe al Gobierno: el Senado sancionó la ley de Financiamiento Universitario
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
Argentina superó así las 30 millones de vacunas recibidas.
Nacionales13 de julio de 2021Con la llegada al país de 760 mil nuevas dosis de vacunas Sinopharm, la Argentina superó este lunes las 30 millones de vacunas recibidas.
Más temprano habían llegado 550 mil dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V provenientes de Rusia y 733.000 dosis de la vacuna AstraZeneca provenientes de los Estados Unidos.
El vuelo AR1075 de Aerolíneas aterrizó en Ezeiza a las 18.50 de este lunes, procedente de Beijing y operado por un Airbus 330-200, matrícula LV-FVH.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas que partió el domingo desde Ezeiza hacia Beijing pasado el mediodía, y que tiene previsto estar de regreso con otra partida de Sinopharm este martes, despegó esta tarde desde China con rumbo a Madrid, donde realizará una escala técnica de reabastecimiento.
Las segundas dosis de Sputnik V son las más esperadas para completar el esquema de vacunación de millones de argentinos. Este lunes por la tarde llegaron 550 mil dosis del segundo componente.
El vuelo AR1065, de Aerolíneas Argentinas, aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 16.02 de este lunes procedente de Moscú, operado por un Airbus 330-200, matrícula LV-GIF.
Coronavirus: a la mañana llegaron más dosis de AstraZeneca
Un nuevo cargamento de vacunas AstraZeneca llegó esta lunes por la mañana al país.
El vuelo LCO1101, de la empresa LATAM Cargo Colombia, aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 5.07 de este lunes con 733 mil dosis de AstraZeneca en sus bodegas.
Más de 25 millones de vacunas contra el coronavirus fueron aplicadas en la Argentina desde el inicio del plan de inmunización, de las cuales cinco millones corresponden a la segunda dosis.
Desde el inicio de la campaña de vacunación y hasta los tres vuelos que llegaron este lunes, la Argentina ya recibió 30.484.730 dosis, de las cuales 11.815.830 corresponden a Sputnik V, (9.375.670) del componente 1 y 2.440.160 del componente 2; 8.304.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS, y 7.790.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.
Se aplicaron 25.153.387 vacunas en total: 20.083.717 personas inoculadas con la primera dosis y 5.069.670 cuentan con el esquema completo de vacunación.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.