
Ya se repavimentaron 25 kilómetros de la ruta provincial 5
Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.


La obra se extenderá por 11,46 kilómetros y prevé una ciclovía, una dársena en el cruce con la 87, alcantarillas, iluminación LED y señalización.
Salta15 de julio de 2021
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, inspeccionó la obra de repavimentación de la ruta provincial 23, que se extenderá por 11,46 kilómetros, entre Rosario de Lerma y Cerrillos. La misma se completará con la ejecución de una serie de trabajos complementarios que tendrán impacto directo en la seguridad vial.
El proyecto fue licitado por la Dirección de Vialidad y parte del Plan Federal de Conectividad Vial de Salta. “Empezamos a ver concreciones en la provincia. Esta es una obra importante para el Valle de Lerma que se absorbe con el presupuesto provincial”, indicó Camacho para indicar que está prevista una repavimentación íntegra con mejoras para una mejor circulación. La inversión es de $447.890.316,45 y el plazo de ejecución de 18 meses.
El trabajo de las máquinas avanza desde Rosario de Lerma. En la inspección, acompañaron a Camacho el intendente de esa localidad, Enrique Martínez, y el director de Vialidad provincial, Gonzalo Macedo. “Priorizamos la conectividad de todos los habitantes de la provincia y conectividad es progreso, desarrollo y futuro”, marcó.
La ruta provincial 23 se repavimenta entre Rosario de Lerma y Cerrillos
Está registrado que por la ruta 23 circulan unos 4.600 vehículos por día y que de esos, el 6% son camiones. Los trabajos de repavimentación incluyen la construcción de una ciclovía con hormigón simple en las zonas faltantes, de una dársena en el cruce con la ruta provincial 87, conocida como camino a Las Blancas para brindar mayor seguridad.
Se suma la construcción de una alcantarilla doble a la altura del arroyo San Martín para solucionar los inconvenientes que se presentan cuando crece el arroyo e impide el paso de vehículos, labores de iluminación completa con tecnología LED y las señalizaciones horizontales y verticales correspondientes.
“Este es el punto en el que empezamos a ver concreciones en toda la provincia. El Gobernador publicó una fotografía en la que se ve las máquinas trabajando en la ruta y el paso del tren urbano Gesta Gaucha, dos objetivos, dos promesas, dos concreciones que empezamos a ver”, indicó el titular del Ministerio de Infraestructura, para señalar que las gestiones se realizan para construir infraestructura en toda la provincia.
Sobre el perfil federal de la gestión provincial, Camacho recordó que se convocó la licitación para la pavimentación de dos tramos de la ruta nacional 40 y de la provincial 35, se firmó un acta para el ensanchamiento de la 9-34, para la pavimentación de la nacional 86 entre Tartagal y Tonono y la construcción de dos puentes en la provincial 7 Los Toldos – Santa Victoria Oeste.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

La Municipalidad de Salta ordenará el tránsito mientras se ejecuten obras en la ladera del cerro San Bernardo.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.