
Se confirmó la fecha para la tercera edición del Medio Maratón New Balance
Se realizará el 29 de marzo de 2026 y las inscripciones se abrirán en los próximos meses. En la edición anterior 3000 atletas corrieron por la ciudad de Salta.
“Calculamos que en unos 40 días aproximadamente estarán iniciando las obras”, sostuvo el director de Vialidad provincial.
Salta23 de julio de 2021En la Dirección de Vialidad de Salta se realizó la apertura de sobres licitatorios para ejecutar obras de pavimentación en dos tramos de la ruta nacional 40. Las tareas se efectuarán a través de un convenio rubricado por el gobernador Gustavo Sáenz y el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta.
El primer tramo es Molinos – Seclantás, tiene una longitud de 16,5 kilómetros y cuenta con un presupuesto oficial de $760.3 millones. El segundo se localiza entre la intersección con la ruta provincial 33 (Payogasta) y el acceso a Palermo, con una longitud de 15 kilómetros y un presupuesto de $578 millones. Ambas obras tendrán un plazo de ejecución de 18 meses.
El acto licitatorio estuvo encabezado por el director de Vialidad de Salta, Gonzalo Macedo, y el jefe del 5° Distrito de Vialidad Nacional, Francisco Agolio. En la licitación del primer tramo se presentaron dos ofertas y tres en el segundo acto licitatorio.
Los proyectos comprenden la conformación de terraplenes, construcción de obra básica, alcantarillas, badenes, pavimento, y señalización horizontal y vertical, además de otras obras complementarias. Estas iniciativas permitirán brindar mayor seguridad vial, promover la integración regional, potenciar el desarrollo social y económico, atraer inversiones y fomentar el ecoturismo.
Macedo resaltó las gestiones del gobernador Sáenz para poder concretar estas obras y explicó que una comisión de preadjudicación evaluará los aspectos técnicos, legales y financieros de las ofertas. “Calculamos que en unos 40 días aproximadamente estarán iniciando las obras”, sostuvo el director de Vialidad provincial.
El gobernador Sáenz y el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, destacaron en redes sociales la importancia de este proyecto. El mandatario remarcó que con estas obras “respondemos a un pedido histórico para los salteños, beneficiando al turismo, a la producción y a la población de los Valles Calchaquíes”. Camacho, por su parte, indicó que en la provincia se prioriza la conectividad vial “como sinónimo de progreso y de futuro para Salta”.
Se realizará el 29 de marzo de 2026 y las inscripciones se abrirán en los próximos meses. En la edición anterior 3000 atletas corrieron por la ciudad de Salta.
Con la actuación de Ahyre, el Indio Lucio Rojas y el Chaqueño Palavecino, se vivió una gran noche folclórica como parte de los festejos patronales en honor a San Lorenzo Mártir.
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La escasez de recursos exacerban el malestar en Bolivia antes de los comicios presidenciales y legislativos.
En la jornada, ocho miembros del Servicio Penitenciario declararon sobre el sistema para otorgar beneficios y los mecanismos de control en el ingreso al penal.
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9.
Se realizará el 29 de marzo de 2026 y las inscripciones se abrirán en los próximos meses. En la edición anterior 3000 atletas corrieron por la ciudad de Salta.