
Javier Milei prepara su viaje a Roma: se reunirá con Meloni
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó que las vacunas de Pfizer llegarán al país en 2021. También adelantó sobre el convenio con Cansino.
Nacionales28 de julio de 2021Este martes, la ministra de Salud, Carla Vizzoti, anunció que el Gobierno firmó un acuerdo con el laboratorio Pfizer para la compra de 20 millones de dosis de vacunas contra el contra el coronavirus que llegarán al país en 2021. Además, adelantó que llegarán inoculantes de Cansino.
Durante la conferencia de prensa dijo: "Quedan cuestiones logísticas en función de la propuesta del laboratorio; reuniones de las áreas técnicas de logística y de inmunizaciones, para la conservación. Trabajamos para cerrar rápidamente estos temas y avanzar hacia el cronograma de entrega y la confirmación de los pagos".
Con respecto a la demora del segundo componente de la Sputnik V, Vizzotti aseguró: "Estamos trabajando para completar los esquemas de vacunación. Con la primera dosis de Sputnik V la eficacia y la efectividad es muy alta, casi como alguna vacuna de una sola dosis o con dos vacunas".
"Ayer firmé el acuerdo vinculante con el laboratorio Pfizer, es un acuerdo por 20 millones de dosis de vacunas durante 2021. Resta el acuerdo final para la logística y a partir de allí definir el tiempo de entrega y las recepciones, antes de diciembre", explicó la funcionaria en conferencia de prensa.
La firma de un contrato con Pfizer fue uno de los principales reclamos de la oposición. Un estudio realizado en Corea del Sur arrojó que una vacunación mixta entre AstraZeneca y Pfizer aumentó seis veces los niveles de anticuerpos neutralizantes en comparación con dos dosis de AstraZeneca. Al mismo tiempo, la ministra de Salud señaló que ayer se aprobó el ensayo clínico de intercambiabilidad donde se agregó la vacuna de Moderna.
Respecto a la situación epidemiológica, Vizzotti destacó que la Argentina lleva "nueve semanas consecutivas de disminución de los casos, siete semanas consecutivas de disminución de muertes y de internaciones en UTI". Aunque expresó: "Todavía el promedio de casos es de 12 mil; tenemos que seguir disminuyendo la cantidad de casos, de muertes, de internaciones".
En el final, dijo: "Nunca estuvimos tan cerca de poder encontrar el alivio que tanto buscamos y poder sentir realmente el trabajo que se hizo en conjunto y el esfuerzo de toda la sociedad. Sigamos cuidándonos, ese cuidado individual tiene impacto colectivo; estamos bien cerca de llegar a la vida que queremos".
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
La conferencia de prensa del candidato porteño tuvo que interrumpirse para asistir a un hombre.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.