
Otro golpe al Gobierno: el Senado sancionó la ley de Financiamiento Universitario
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó que las vacunas de Pfizer llegarán al país en 2021. También adelantó sobre el convenio con Cansino.
Nacionales28 de julio de 2021Este martes, la ministra de Salud, Carla Vizzoti, anunció que el Gobierno firmó un acuerdo con el laboratorio Pfizer para la compra de 20 millones de dosis de vacunas contra el contra el coronavirus que llegarán al país en 2021. Además, adelantó que llegarán inoculantes de Cansino.
Durante la conferencia de prensa dijo: "Quedan cuestiones logísticas en función de la propuesta del laboratorio; reuniones de las áreas técnicas de logística y de inmunizaciones, para la conservación. Trabajamos para cerrar rápidamente estos temas y avanzar hacia el cronograma de entrega y la confirmación de los pagos".
Con respecto a la demora del segundo componente de la Sputnik V, Vizzotti aseguró: "Estamos trabajando para completar los esquemas de vacunación. Con la primera dosis de Sputnik V la eficacia y la efectividad es muy alta, casi como alguna vacuna de una sola dosis o con dos vacunas".
"Ayer firmé el acuerdo vinculante con el laboratorio Pfizer, es un acuerdo por 20 millones de dosis de vacunas durante 2021. Resta el acuerdo final para la logística y a partir de allí definir el tiempo de entrega y las recepciones, antes de diciembre", explicó la funcionaria en conferencia de prensa.
La firma de un contrato con Pfizer fue uno de los principales reclamos de la oposición. Un estudio realizado en Corea del Sur arrojó que una vacunación mixta entre AstraZeneca y Pfizer aumentó seis veces los niveles de anticuerpos neutralizantes en comparación con dos dosis de AstraZeneca. Al mismo tiempo, la ministra de Salud señaló que ayer se aprobó el ensayo clínico de intercambiabilidad donde se agregó la vacuna de Moderna.
Respecto a la situación epidemiológica, Vizzotti destacó que la Argentina lleva "nueve semanas consecutivas de disminución de los casos, siete semanas consecutivas de disminución de muertes y de internaciones en UTI". Aunque expresó: "Todavía el promedio de casos es de 12 mil; tenemos que seguir disminuyendo la cantidad de casos, de muertes, de internaciones".
En el final, dijo: "Nunca estuvimos tan cerca de poder encontrar el alivio que tanto buscamos y poder sentir realmente el trabajo que se hizo en conjunto y el esfuerzo de toda la sociedad. Sigamos cuidándonos, ese cuidado individual tiene impacto colectivo; estamos bien cerca de llegar a la vida que queremos".
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.