
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
La Ing. Marianela Ibarra es candidata a senadora por la Capital por el partido Salta Independiente.
Opinión28 de julio de 2021Al respecto, Luis “Gordo” Puló entrevistó en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 a Marianela Ibarra, actual presidenta del COPAIPA (Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines) y candidata a senadora por capital por el partido Salta Independiente.
Ibarra detalló que es titular de la Fundación Copaipa hace cuatro años, y docente de la Universidad Nacional de Salta.
En este sentido, consultada sobre la continuidad de su cargo manifestó que “desde antes que se posponga la fecha de las elecciones, he pedido que se me otorgue licencia dentro del COPAIPA. La presidencia es Ad honorem, no cobramos nada por el cargo que desempeñamos. Pero aún así, ya tengo la licencia concedida desde el momento en que comenzó la campaña hasta después de las elecciones. De ahí retomaré lo que me queda pendiente para finalizar en el cargo a fin de año”, sostuvo.
Asimismo, mencionó que en este periodo de tiempo se topó varias veces con muchas inquietudes “que tenemos desde la institución desde la ingeniería misma, donde hemos acercado ideas, proyectos y soluciones a los distintos ámbitos de gobierno, a las distintas cámaras y siempre nos pasó eso de quedarnos con hermosas ideas que no quedaron en nada”.
“Entonces hay que empezar a involucrase sumado a la pésima situación económica, la pésima situación que nos va a dejar la pandemia que todavía no termina. Hay que dejar de quejarnos y empezar a tomar cartas en el asunto. Esto me llevo que cuando el Dr. Biella me invitó a sumarme a su lista acepté y para mi fue todo un orgullo”, amplió Ibarra en Salta + Iva.
Ibarra aseguró que, tanto ella como los miembros de su partido, tienen en claro que lo primero que quieren cambiar es el nivel de pobreza: “Está llegando al 50%. Estoy convencida que un gran agente agilizador de la economía es la obra, sin lugar a duda. Su efecto multiplicador es 8 veces sobre su valor de acción. En ese sentido, siempre hablamos de esto, de la planificación”.
En esta línea, afirmó que desde el senado generará leyes que impulsen cambios y mejoras para el desarrollo económico de nuestra Provincia.
“Nosotros tenemos una provincia muy pobre que nos dan muy pocos recursos donde la mayoría de ellos se destinan a gastos corrientes”. Para ello, hay que generar empleo genuino donde tengamos la menor cantidad de planes sociales”, concluyó la candidata a senadora en Salta + Iva.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.