
Javier Milei negó el cierre de universidades en la previa de la marcha federal
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
Los abogados de Republicanos Unidos lo acusaron de incumplir la cuarentena. Además, piden investigar “violación de los deberes de los funcionarios públicos”.
Nacionales29 de julio de 2021Hace unos días se conoció el informe de visitas que recibió el presidente Alberto Fernández en la Quinta de Olivos en plena cuarentena. Luego de que se conocieran los numerosos ingresos de la modelo y actriz Sofía Pacchi a la residencia presidencial, el jefe de Estado fue denunciado penalmente para que se investigue el presunto incumplimiento de los deberes de funcionario público.
El medio Perfil informó que la presentación judicial se realizó este miércoles 28 de julio por los militantes de Republicanos Unidos Abril Fernández Soto y Marcos Longoni, y patrocinada por el abogado Juan Martín Fazio.
En el documento enumeraron algunas de las visitas que realizó Pacchi a Olivos entre 2020 y 2021. Incluso, hay en plena vigencia de la fase 1 de la cuarentena ante la pandemia de Covid-19. También denunciaron que la actriz y modelo fue designada en la Secretaría General de la Presidencia.
Los militantes libertarios y su abogado reclaman que se investigue si los involucrados incurrieron en “conducta deliberada, intencional y dolosa sobre la violación de medidas adoptadas por la autoridad competente para impedir la introducción o propagación de una epidemia”.
“Los argentinos están escapando hacia Brasil”, polémicos dichos de Jair Bolsonaro
Pacchi habría ingresado 60 veces a Olivos, pero solo dos fueron por la noche y por motivos especiales: los cumpleaños del mandatario y Fabiola. El 2 de abril de 2020 llegó a las 22.00 y se retiró a las 00.11, mientras que el 14 de julio de 2020 ingresó a las 21.46 y se fue a las 1.44.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Tras el fallecimiento de uno de los imputados, se postergó el inicio de la audiencia de debate, prevista para este martes 16. Se prevé el paso de numerosos testigos.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.