
LLA se entusiasma con llegar a un tercio en Diputados
El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.


En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
Nacionales09 de septiembre de 2025
Guadalupe Montero
Pasado el tiempo de los festejos del domingo a la noche en La Plata, el peronismo ya posa la mira en octubre. Tras la victoria en los comicios desdoblados que fortalecieron el liderazgo de Axel Kicillof, el justicialismo se enfrenta ahora a un doble desafío. Por un lado, garantizar una desescalada en la interna que permita encarar la campaña nacional en paz; al menos una paz momentánea. Por otro, atizar a los intendentes para que sostengan el esfuerzo, ya que su batalla territorial finalizó con la renovación de los concejos deliberantes.
Los cálculos prematuros que hacen en cuarteles peronistas apuntan a repetir la victoria en octubre, aunque quizás por un margen menor. ¿Sorprendió la victoria por 14 puntos de diferencia? “No, nosotros teníamos esa proyección”, expresaron desde uno de los campamentos.
En rigor, el “tracking” diario mostraba un empate en julio, un despegue en agosto y una brecha ampliada entrado septiembre. Curvas que se iban separando conforme avanzaban los días. Los números salían desde consultoras que reportaban al Frente Renovador y desde allí se distribuían a todo el partido.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.

A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.

Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.

El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".

El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual

La facturación, a precios constantes, fue la más acotada desde diciembre de 2024.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

Ambos oraron en la Capilla Sixtina, marcando un hito en las relaciones entre la Iglesia de Inglaterra y el Vaticano.

La investigación penal se inició a partir de una denuncia anónima efectuada en la web del Ministerio Público Fiscal. A través de tareas de campo, seguimientos y entrevistas, se identificó a tres integrantes de una familia que comercializaban estupefacientes.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.