
Fuerza Patria palpita la victoria en Buenos Aires
Con una particpación mayor del 50%, cerraron las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
Nacionales09 de septiembre de 2025Pasado el tiempo de los festejos del domingo a la noche en La Plata, el peronismo ya posa la mira en octubre. Tras la victoria en los comicios desdoblados que fortalecieron el liderazgo de Axel Kicillof, el justicialismo se enfrenta ahora a un doble desafío. Por un lado, garantizar una desescalada en la interna que permita encarar la campaña nacional en paz; al menos una paz momentánea. Por otro, atizar a los intendentes para que sostengan el esfuerzo, ya que su batalla territorial finalizó con la renovación de los concejos deliberantes.
Los cálculos prematuros que hacen en cuarteles peronistas apuntan a repetir la victoria en octubre, aunque quizás por un margen menor. ¿Sorprendió la victoria por 14 puntos de diferencia? “No, nosotros teníamos esa proyección”, expresaron desde uno de los campamentos.
En rigor, el “tracking” diario mostraba un empate en julio, un despegue en agosto y una brecha ampliada entrado septiembre. Curvas que se iban separando conforme avanzaban los días. Los números salían desde consultoras que reportaban al Frente Renovador y desde allí se distribuían a todo el partido.
Con una particpación mayor del 50%, cerraron las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Aprobaron una reforma que limita los DNUs del Presidente
Cristian Mercatante, cronista de América, recibió un fuerte golpe en la cabeza durante el cierre de LLA y fue atendido por personal médico en el lugar.
En el Gobierno definieron cambiar el foco de la denuncia y evitar la escala de Javier Milei en Las Vegas durante su viaje a EEUU.
El Ejecutivo tomó la decisión de elevar el caso a la Justicia luego de las filtraciones que involucran a la secretaria de Presidencia, Karina Milei, en una trama de retornos.
Las elecciones en Corrientes para elegir nuevo gobernador finalizaron con una participación cercana al 70%, de acuerdo a datos oficiales.
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.
El ataque se produjo en una parada de colectivos en Ramot, al norte de Jerusalén.
Se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
La Municipalidad continúa trabajando en el sector que sufrió el incendio y donde se construirán las nuevas instalaciones.