
Javier Milei: "Fue una reunión extremadamente positiva"
El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".


Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Nacionales16 de septiembre de 2025 Guadalupe Montero
Guadalupe Montero
La Confederación General del Trabajo (CGT) reunió a su plana mayor para comenzar a definir el formato de la futura conducción y los nombres que se elegirán en noviembre. En medio de un escalamiento del conflicto laboral —destrucción de empleo mediante— y de la revitalización del peronismo tras la victoria en las elecciones bonaerenses, no hubo punto de acuerdo sobre el formato para el próximo mandato y sigue abierta la definición. Como contrapartida, sí hubo consenso respecto a acompañar la marcha del miércoles contra los vetos de Javier Milei.
El encuentro se llevó a cabo en la sede del sindicato de estatales Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) que conduce Andrés Rodríguez. Allí se dieron cita los representantes de los principales gremios que aglutina la central obrera, con dos de sus actuales secretarios generales, Héctor Daer (Sanidad) y Octavio Argüello (Camioneros), como principales figuras. A la cumbre también asistieron pesos pesados como Hugo Moyano y Armando Cavalieri (Comercio).
En el Consejo Directivo conviven dos posturas: aquellos que consideran que el camino a seguir debe ser a través de la reedición de otro trinomio, pero con caras nuevas, y quienes piden por la vuelta del histórico unicato, con una figura fuerte. En tono cordial pero sin dejar de marcar las diferencias, la discusión sigue sin saldarse.
"Fue parte de la conversación", admitió Daer en declaraciones a un grupo de medios presentes en la sede de UPCN, entre los que estuvo Ámbito. Si bien reconoció que por el momento no hubo un acuerdo, manifestó que en el encuentro "se ratificó la necesidad de articular, bajo cualquier condición, la unidad del movimiento obrero organizado".
En paralelo a la cumbre, en las últimas horas sobrevoló en el mundo gremial la posibilidad de convocar a un nuevo paro contra los vetos presidenciales de Milei a las leyes de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica, una nueva avanzada de la administración nacional contra los jubilados, los trabajadores del Hospital Garrahan y docentes universitarios. Los sectores afectados por la medida salieron a presionar públicamente a la CGT para que se sume a los reclamos a través de una medida de fuerza.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

Luego de varios cruces, el Presidente y la Vicepresidenta de la Nación rompen el vínculo en redes sociales.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

El ataque dejó cuatro muertos y fue confirmado por el secretario de Defensa Pete Hegseth.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.

El individuo sorprendió al damnificado en la vereda de su domicilio, lo amenazó y le sustrajo el teléfono celular.