
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Periodismo para Todos mostró los detalles de la operatoria de personajes "de los dos lados del mostrador". Nombres y millones en juego.
Nacionales02 de agosto de 2021Un informe periodísitco puso bajo la lupa el multimillonario negocio de las fotomultas y sus implicancias con funcionarios. Se trata de un trabajo del programa Periodismo para Todos,conducido por Jorge Lanata, que mostró lo que definió como un negocio "de los dos lados del mostrador".
Según planteó el informe, la recaudación estimada por infracciones solo en el AMBA es de 14 mil millones de pesos por año.
La Cámara de Control y Administración de Infracciones de Tránsito (CECAITRA) es la principal prestadora de servicios de software, cámaras y radares para fotomultas y control vial del Estado en todos sus niveles. Tiene contratos con municipios, provincias e incluso con organismos nacionales. La principal ventaja de este negocio radica en que, además de los contratos, CECAITRA se queda con un porcentaje de la recaudación por las multas. En los papeles, aparece como una Asociación Civil sin fines de lucro, pero, en los hechos, genera ingresos por millones.
Según el trabajo periodístico, en mayo de 2020 el presidente de CECAITRA Bernardino García firmó un convenio macro de cooperación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial. En ese acuerdo, aparecen como partícipes el vicepresidente de la entidad, Mariano García (hijo de Bernardino) y el Director Interjurisdiccional de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Martín El Tahham. Quien firma en nombre de la Agencia es su director ejecutivo, Pablo Martínez Carignano.
La Cámara de Control y Administración de Infracciones de Tránsito (CECAITRA) es la principal prestadora de servicios.
El principal problema de ese contrato es que tanto El Tahham como Martínez Carignano tenían vínculos recientes con la cámara empresarial.
Según declaró ante la Oficina Anticorrupción (OA), El Tahham fue empleado en relación de dependencia de CECAITRA hasta el 31 de diciembre de 2019, un mes antes de asumir su cargo en el organismo nacional. Al respecto, la OA identificó esa irregularidad y señaló que "debió abstenerse" de participar del acuerdo.
Martínez Carignano no fue empleado de CECAITRA, pero le facturó por servicios en reiteradas oportunidades, sobre todo en 2019. Era columnista especializado en seguridad vial en un programa radial y el auspicio que presentaba su intervención era precisamente de esa entidad.
Carignano: su paso por la gestión macrista y su vínculo con Mariano Recalde
En su curriculum, Carignano tiene un paso por el área de seguridad vial de la Ciudad de Buenos Aires entre 2008 y 2012, cuando Mauricio Macri era Jefe de Gobierno. Funcionarios de aquella gestión recuerdan que no terminó su vínculo con el macrismo de la mejor manera. En 2014 pasó a formar parte de la empresa estatal Intercargo, que opera en los Aeropuertos locales como Aeroparque y Ezeiza. Quienes lo conocen de aquella época afirman que llegó a ese lugar a partir de un muy estrecho vínculo de amistad con Mariano Recalde, por entonces titular de Aerolineas Argentinas.
Martínez Carignano y Reclade fueron juntos al Colegio Nacional de Buenos Aires y finalizaron sus estudios secundarios en 1990. De aquella promoción, aunque en otro curso, salió también el gobernador bonaerense Axel Kicillof. En 2014 el actual Director de la ANSV inauguró junto con su amigo Recalde el ArBus, un colectivo que se proponía como objetivo conectar a las terminales aéreas con el centro porteño. El servicio fue dado de baja en 2018 y el argumento oficial fue que generaba pérdidas por $20 millones anuales.
Martínez Carignano, columnista de radio, le facturaba a la cámara de empresas de fotomultas. Es funcionario de Seguridad Vial
La ANSV también realizó una compra por más de 42 millones de pesos por radares con la firma Detectra SA, integrante de CECAITRA y presidida por Mariano García, el antes mencionado vicepresidente de la cámara. Tanto esa contratación como el Convenio de Cooperación representan incompatibilidades en los deberes de funcionario público y, por lo tanto, faltas a la Ley 25.188 de Ética Pública. La norma establece que los funcionarios no pueden intervenir en cuestiones relacionadas con las personas o actividades con las que estuvieron relacionados en los últimos tres años.
No es la primera vez que se acusa a CECAITRA de esa conocida estrategia de políticos y empresarios argentinos: tener gente "de los dos lados del mostrador". En 2020 la sede central de la institución, ubicada a la vera de la Autopista Panamericana a la altura de San Isidro, fue allanada por orden de la justicia federal de Morón. La investigación que dio pie a esos procedimientos surgió por denuncias de contratos irregulares entre CECAITRA y la Unviersidad Tecnológica Nacional (UTN) para ofrecer servicios a distintos gobiernos municipales.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.