
El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
El proyecto que fue sancionado el 25 de junio pasado en el Congreso, se publicó este martes en el Boletín Oficial.
Economía04 de agosto de 2021A través del Decreto 486/2021, publicado este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó la ley que amplía los beneficios para los usuarios residenciales del servicio de gas que viven en localidades con bajas temperaturas.
De esta manera, con la firma del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del ministro de Economía, Martín Guzmán, se detalló cómo se va a implementar la norma que fijó tarifas diferenciadas para quienes se encuentran en las denominadas “zonas frías” del país. La iniciativa fue presentada por el diputado Máximo Kirchner y fue sancionada por el Congreso el 25 de junio pasado.
Para la puesta en marcha de los beneficios, la Secretaria de Energía creó un Registro Único en el que estarán incorporados todos los beneficiarios del nuevo régimen. Los mismos serán determinados “de oficio” siguiendo “los criterios de elegibilidad establecidos”.
No obstante, aquellos usuarios que no hayan sido incluidos en esa lista “y que consideren satisfacer” alguno de los requisitos planteados, “podrán solicitar el beneficio y su incorporación al Registro”. Para ello deben completar el trámite ingresando al “Modelo de Gestión Unificada - Ventanilla Única Social” de la página web de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS).
Por su parte, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) será el encargado de transmitir a las prestadoras del servicio público de gas por redes los datos de las personas que estén incluidas en el Régimen de Zona Fría, “para que apliquen los cuadros tarifarios diferenciales correspondientes” e implementen “los mecanismos pertinentes para controlar su correcta aplicación”.
Por último, se advirtió que la Secretaría de Energía “podrá practicar las diligencias necesarias con el fin de corroborar la autenticidad de las constancias presentadas” por los usuarios “a los fines de acceder al beneficio”.
Si las autoridades verifican “inconsistencias en el cumplimiento de las condiciones exigidas por la normativa”, la “Autoridad de Aplicación procederá al “rechazo de la solicitud o a la baja automática del beneficio”.
La normativa beneficia a más de tres millones de habitantes de municipios de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis y Salta en los que se registran bajas temperaturas.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.