
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


Según una investigación de la fiscalía, el político creó “un ambiente hostil preñado de miedo e intimidación” en el ámbito laboral.
Mundo04 de agosto de 2021
La fiscalía general del estado de Nueva York aseguró este martes que el gobernador, Andrew Cuomo, acosó sexualmente a varias mujeres dentro y fuera del edificio estatal. Según una investigación que duró casi cinco meses, Cuomo encabezó un gobierno donde imperaba “un ambiente laboral hostil preñado de miedo e intimidación”. Fue la conclusión a la que llegaron dos abogados independientes que entrevistaron a 179 personas.
El político demócrata negó la acusación. “Quiero que sepan directamente de mí que nunca toqué a nadie de manera inapropiada ni hice insinuaciones sexuales inapropiadas”, dijo Cuomo en un discurso televisado.
La abogada experta en asuntos laborales Anne Clark, quien encabezó la investigación junto con el exfiscal general Joon Kim, dijo que a su parecer las 11 denunciantes eran creíbles.
Las denuncias fueron corroboradas en mayor o menor grado mediante testigos o mensajes de texto. Entre los entrevistados había denunciantes, empleados anteriores y actuales de la gobernación, policías y otros empleados estatales y funcionarios que interactuaron regularmente con el gobernador.
Al anunciar los resultados de la investigación, la fiscal general del estado, Letitia James, dijo que ”estas entrevistas y otras evidencias revelaron un panorama sumamente inquietante: el gobernador Cuomo acosó sexualmente a empleados actuales y anteriores, violando leyes estatales y federales’'.
Según la denuncia, en por lo menos una ocasión Cuomo y sus subalternos intentaron tomar represalia contra una exempleada que lo acusó de conducta indebida. Cuomo también hostigó a mujeres ajenas al gobierno estatal.
En conferencia de prensa, James aseguró que la investigación no hubiera podido efectuarse sin “estas mujeres heroicas que alzaron su voz”.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.