
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
La asesora presidencial Cecilia Nicolini anunció cuándo comenzarían a llegar los primeros lotes de las 20 millones de vacunas que el Gobierno acordó con Pfizer.
Nacionales05 de agosto de 2021A partir del mes de septiembre la Argentina empezará a recibir las primeras dosis de la vacuna de Pfizer. Así lo anunció este miércoles la asesora presidencial Cecilia Nicolini.
En una entrevista radial, la funcionaria se mostró optimista con el arribo de la primera tanda de las 20 millones de dosis que el Gobierno acordó con la empresa, a la vez que dijo que el grupo que recibirá estas vacunas será determinado en función de la situación epidemiológica del momento.
“A partir de septiembre esperamos contar con las primeras dosis de Pfizer. Y que entre septiembre y diciembre se complete la entrega de estas 20 millones de dosis que tenemos en este preacuerdo firmado”, sostuvo Nicolini.
Mientras que serán la Comisión Nacional de Inmunizaciones, el Ministerio de Salud y el Consejo Federal de Salud quienes determinarán a qué grupos se priorizará en la inmunización con estas vacunas.
Por otra parte, la asesora abrió la puerta a la posibilidad de que en los próximos días se firme “el acuerdo definitivo” con la empresa. “El mes pasado se firmó un preacuerdo y ahora se está trabajando justamente en los detalles logísticos y cronograma de llegadas”, señaló, a la vez que indicó que, en caso de concretarse, el anuncio “lo hará oportunamente la ministra”.
El pasado 27 de julio, luego de varios meses de polémica, Carla Vizzotti anunció en conferencia de prensa el acuerdo con Pfizer para la compra de 20 millones de dosis. En aquella ocasión mencionó la “importante autorización” que tiene la empresa para así ampliar la vacunación en los “adolescentes de entre 12 y 17 años”.
Asimismo señaló que se firmó un contrato para recibir la vacuna de Cansino y que las primeras 200.000 dosis sobre un total de 5,4 millones de vacunas llegarían en los próximos días.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.