
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
A partir de la extensión de las cuotas dentro del plan Ahora 12, cuáles son las más convenientes para ganarle a la inflación.
Economía05 de agosto de 2021En los últimos días, Alberto Fernández habilitó la extensión del plan Ahora 12 para financiar distintas compras en cuotas hasta el 31 de enero del 2022. Pero además, sumó la posibilidad de que las personas puedan realizar los pagos en 24 y 30 cuotas fijas mensuales. De esta manera, las nuevas extensiones se sumaron a los abonos ya existentes de 3, 6, 12 o 18 y se designaron para cada caso distintos productos, donde nuevamente los celulares quedaron fuera del listado.
Así, con la tarjeta de crédito durante todos los días de la semana y sin límite en el monto, el Gobierno busca reactivar el consumo nacional. Sin embargo, en cada plan existe un porcentaje de interés: en 3 cuotas, un 4,06%, luego para 6 cuotas un 7,27% total, en 12 cuotas el total es 13,90%, 18 cuotas un 20,78%, 24 cuotas un 30,33% total y por último en 30 cuotas un 40,18% total.
En este sentido, especialistas en el área económica señalaron los beneficios que presentaba el plan Ahora 12 con respecto a la inflación. Es así que, a partir del análisis donde estiman un porcentaje anual de la inflación dentro de un 39% a 43% en los siguientes meses, destacaron que la ganancia que ofrece el plan se aproxima al 20%. Esa fue la observación que realizaron expertos en inversiones de GMA Capital, que también aseguraron en cuántas cuotas era más beneficioso financiar las compras.
“Según cálculos rápidos, con el sendero actual de expectativas de inflación, Ahora 12 y 18 son los más convenientes para el consumidor en términos de tasa real en pesos” expresó Nery Persichini, Head of Strategy de GMA Capital. Para tal afirmación, calculó el costo financiero de cada una de las opciones dentro del plan, esto quiere decir, la tasa sin intereses sobre el IVA, con la inflación estimada para los próximos meses. Ello en base al último Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central.
Aunque la financiación en cualquiera de las cuotas fijas mensuales dentro del plan tienen un porcentaje de beneficio, Ahora 12 y 18 serían las más convenientes. En cada caso, la tasa real negativa alcanza el 18,3% para Ahora 12 y 18,1% para el segundo. Dentro de cada cuota existen diversos productos a los que se puede acceder, entre ellos, indumentaria y calzado, electrodomésticos, dispositivos electrónicos y muebles.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
La cadena Pizza Hut, una de las más reconocidas del rubro a nivel mundial, se despidió de Chile tras declarar la quiebra, pero al mismo tiempo evalúa su regreso a la Argentina.
Los supermercados y almacenes siguen recibiendo listados con incrementos, que alcanzan las dos cifras en algunos productos.
Con rebajas destacadas en su tienda online, COTO lanza prendas perfectas para chicos y grandes con precios súper accesibles.
Los aranceles de EEUU para el país serán del 10%.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
Luego de producirse la colisión, el individuo dejó abandonado el automóvil en el que viajaba, sin prestar asistencia a la mujer y la niña que viajaban en la motocicleta.
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.
En la jornada, ocho miembros del Servicio Penitenciario declararon sobre el sistema para otorgar beneficios y los mecanismos de control en el ingreso al penal.
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9.