
PAMI en Salta: un escándalo que salpica el sistema de corrupción kirchnerista
Marcos Vera y Verónica Molina eran ex gerentes del PAMI, los condenaron por cobrar IFE y denunciaron que La Cámpora les retenía sueldos.
Actualidad05 de agosto de 2021
Dos exgerentes del PAMI en Salta fueron condenados este lunes a tres años de prisión condicional e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Es por el cobro indebido en 2020 del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la ayuda social repartida por el Gobierno en pandemia. La investigación, sin embargo, ahora también salpica a La Cámpora.
Es porque en el juicio dos de los tres acusados contaron que dejaban parte el 20 % de su sueldo para la agrupación encabezada a nivel nacional por el diputado Máximo Kirchner, a través de la intervención de un camporista ubicado al frente de la UDAI de la ANSES.
Los dos condenados son Viviana Fernández y Javier Eduardo Navarreta, ambos exgerentes del PAMI en las sucursales de Orán y Embarcación, respectivamente. Emilia Juárez, exgerenta del PAMI en El Carril, fue absuelta.
​Según informó El Tribuno "de las declaraciones de dos de los acusados se desprende que debían entregar el 20% de sus ingresos salariales a La Cámpora, retención que estaba a cargo de Marcos Vera, exdirector de la ANSES en Salta (también sospechado por el cobro del IFE) y de Verónica Molina, actual titular del PAMI Salta".
"Si bien la declaración no está vinculada directamente, el escándalo del IFE resulta un agravante sobre la sospecha siempre vigente del financiamiento de la mencionada agrupación política y los manejos de los fondos públicos", indica el periódico salteño y agrega que hay una investigación en curso sobre este aspecto en particular.
Las declaraciones judiciales
Viviana Fernández, una de las condenadas este lunes por el Tribunal Oral Federal 1, fue la primera en declarar.
"Cuando yo tengo el primer sueldo sabiendo que tenía que destinar el 20% al señor Marcos Vera que era el referente de La Cámpora provincial. Iba destinado supuestamente a aportes de la organización. Se entregaba este porcentaje tanto mío como de los distintos jefes que habían asumido. Esto hacía que mi ingreso sea menor", sostuvo Fernández durante su testimonio.
Siempre según El Tribuno, Fernández explicó que padeció necesidades hasta que cobró su primer sueldo, el 29 de abril de 2020: "Para mí todo esto era una incertidumbre muy grande, no tenía ingresos económicos y me costaba mucho", dijo.
Por su parte, Emilia Suárez -la gerente absuelta- declaró: "Yo recibí esta designación del PAMI que en realidad nunca fue para mí, fue para mi hija, la cual es militante de La Cámpora. No podía por el tema de los estudios y entonces, bueno, me lo ofrecieron a mí".
Continuó: "Había estado más relacionada con el tema de ser enfermera, tener conocimiento y haber trabajado con adultos mayores. La señora Verónica Molina y el señor Marcos Vera me pidieron que renuncie porque lamentablemente era una decisión de la organización, que a pesar de que no militaba ni nada me sacaban el 20% de mi sueldo todos los meses".
Finalmente, Javier Eduardo Navarreta -el segundo condenado- relató ante la Justicia que llevó adelante su tarea en la agencia de Embarcación y que el IFE le llegó de manera automática, pese a que ella no lo había gestionado.
"Explicó que habló con su contadora y que esta le dijo que sí le correspondía. Luego, cuando salió a la luz el escándalo, reconoció que estaba desinformado sobre el asunto y que presentó su renuncia al cargo, aunque sí aclaró que el dinero del aporte fue destinado a comedores comunitarios de la zona", concluyó El Tribuno.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.