
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Desde el mes próximo regirá la tercera actualización por la fórmula que sigue a los salarios y a la recaudación previsional.
Economía06 de agosto de 2021El Gobierno anunciará en los próximos días el incremento trimestral en las jubilaciones, pensiones y el resto de las asignaciones familiares que paga la Anses, que regirá desde el 1° de septiembre. Será por la tercera actualización en el año de la fórmula de movilidad que se aplica desde principios de 2021 y que sigue la evolución de los salarios y la recaudación previsional.
Aunque ya amplió este jueves las partidas presupuestarias de la Anses para facilitar el pago de los incrementos, resta conocer una de las variables clave para terminar de determinar el porcentaje final de aumento. Pero los cálculos preliminares que manejan en la Casa Rosada y algunos analistas privados coinciden en que el alza se ubicará en torno al 12%, con lo que el haber mínimo rondará los $26.000 a partir del mes próximo.
Fuentes oficiales confiaron a Tn.com.ar que el incremento rondará el 12%, pero remarcaron que se terminará de definir en los próximos días. Resta saber si quedarán por debajo o encima del aplicado en junio pasado (que fue de 12,12%).
Con las dos subas anteriores (8,08% en marzo), los ingresos de los adultos mayores acumularon un alza de 21,7% en el primer trimestre, y quedaron debajo de la inflación. A modo de compensación, el Gobierno activó un bono por única vez de hasta $5000 para los jubilados y pensionados que cobren dos haberes mínimos, que se cobra solo por este mes.
Fernando Marull, socio de FM&A, calculó ante este medio que el haber mínimo será de $25.800 desde septiembre, con un alza del 11,8%.
De esta manera, el aumento acumulado en los primeros nueve meses estará en 36% y le empataría a la inflación estimada para el mismo período.
“Pero con la fórmula derogada (que estaba atada a la inflación y había aprobado el gobierno de Mauricio Macri), habría resultado en un incremento de 13% para septiembre”, comentó Marull.
Por la ley de movilidad jubilatoria, las subas para jubilaciones y asignaciones familiares, como la AUH, se determinan sobre la base de la variación de los salarios y de la recaudación tributaria de la seguridad social.
El componente de actualización por los sueldos (50% de la fórmula) surge de comparar dos índices salariales, y se toma el que sea mayor. Por un lado la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte), que elabora el Ministerio de Trabajo y sirve para actualizar las escaladas del Impuesto a las Ganancias y del Monotributo.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.