
Junto a más de mil chicos el gobernador Sáenz celebró el mes de las Infancias
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
Las personas que recibieron el primer componente de Sputnik V podrán inocularse –de manera voluntaria- con Moderna o AstraZeneca.
Salta06 de agosto de 2021Siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación, con fundamento en los datos preliminares de los análisis interinos del estudio de intercambiabilidad de vacunas contra la COVID-19 y la experiencia internacional, en Salta se administrarán segundas dosis con alternativas heterólogas.
La supervisora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, Gabriela Chilo, manifestó que la estrategia alcanzará a mayores de 18 años, quienes podrán optar por aplicarse la segunda dosis de manera voluntaria.
Los tres esquemas de intercambiabilidad pueden ser:
·1º dosis de Sputnik V – 2º dosis de Moderna (intervalo mínimo de 3 meses entre ambas).
·1º dosis de Sputnik V – 2º dosis de AstraZeneca. (intervalo mínimo de 2 meses entre ambas).
·1º dosis de AstraZeneca – 2º dosis de Moderna. (intervalo mínimo de 2 meses entre ambas).
La funcionaria explicó que, acorde a datos preliminares del análisis sobre la seguridad e inmunogenicidad de los esquemas heterólogos “la intercambiabilidad con vacunas de ARN mensajero demostró la no inferioridad de estos esquemas que se combinan”.
Además, agregó que el sábado el Gobierno nacional enviará más biológicos Moderna, que serán distribuidos a todas las áreas operativas, para poder completar los esquemas combinados, a partir del domingo 8.
Chilo dijo que las personas que estén interesadas en completar el esquema con alguna alternativa heteróloga, deben registrarse en la página vacunate.salta.gob.ar para aquellos municipios donde funciona este sistema; o bien, expresar su voluntad en el hospital local.
Sobre la primera dosis
La profesional invitó a los mayores de 18 años, con o sin comorbilidades, como a embarazadas con prescripción médica, a concurrir a los dispositivos habilitados en el sistema público provincial, para darse la vacuna contra la COVID-19.
“Sabemos que es una estrategia que nos va a permitir volver a la normalidad, ya que la vacuna previene la muerte y reduce las hospitalizaciones para evitar el colapso del sistema sanitario. Por eso los invitamos a vacunarse, sin turno previo, con el DNI”, señaló Gabriela Chilo.
Por último, la funcionaria recordó que, los adolescentes de 12 a 17 años con factores de riesgo, pueden registrarse en vacunate.salta.gob.ar
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
En el lugar se realizarán tareas de hormigonado debido al importante deterioro que presenta la calzada producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
Más de 30 competidores de cinco provincias participarán en esta nueva edición que fue declarada de interés turístico y cultural por la Municipalidad de Salta.
Los hechos se produjeron en el ámbito de consulta que el acusado tenía para atención de pacientes.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El ministro del Interior tuco, Ali Yerlikaya, dijo que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.
Luego de producirse la colisión, el individuo dejó abandonado el automóvil en el que viajaba, sin prestar asistencia a la mujer y la niña que viajaban en la motocicleta.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.