
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Las personas que recibieron el primer componente de Sputnik V podrán inocularse –de manera voluntaria- con Moderna o AstraZeneca.
Salta06 de agosto de 2021Siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación, con fundamento en los datos preliminares de los análisis interinos del estudio de intercambiabilidad de vacunas contra la COVID-19 y la experiencia internacional, en Salta se administrarán segundas dosis con alternativas heterólogas.
La supervisora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, Gabriela Chilo, manifestó que la estrategia alcanzará a mayores de 18 años, quienes podrán optar por aplicarse la segunda dosis de manera voluntaria.
Los tres esquemas de intercambiabilidad pueden ser:
·1º dosis de Sputnik V – 2º dosis de Moderna (intervalo mínimo de 3 meses entre ambas).
·1º dosis de Sputnik V – 2º dosis de AstraZeneca. (intervalo mínimo de 2 meses entre ambas).
·1º dosis de AstraZeneca – 2º dosis de Moderna. (intervalo mínimo de 2 meses entre ambas).
La funcionaria explicó que, acorde a datos preliminares del análisis sobre la seguridad e inmunogenicidad de los esquemas heterólogos “la intercambiabilidad con vacunas de ARN mensajero demostró la no inferioridad de estos esquemas que se combinan”.
Además, agregó que el sábado el Gobierno nacional enviará más biológicos Moderna, que serán distribuidos a todas las áreas operativas, para poder completar los esquemas combinados, a partir del domingo 8.
Chilo dijo que las personas que estén interesadas en completar el esquema con alguna alternativa heteróloga, deben registrarse en la página vacunate.salta.gob.ar para aquellos municipios donde funciona este sistema; o bien, expresar su voluntad en el hospital local.
Sobre la primera dosis
La profesional invitó a los mayores de 18 años, con o sin comorbilidades, como a embarazadas con prescripción médica, a concurrir a los dispositivos habilitados en el sistema público provincial, para darse la vacuna contra la COVID-19.
“Sabemos que es una estrategia que nos va a permitir volver a la normalidad, ya que la vacuna previene la muerte y reduce las hospitalizaciones para evitar el colapso del sistema sanitario. Por eso los invitamos a vacunarse, sin turno previo, con el DNI”, señaló Gabriela Chilo.
Por último, la funcionaria recordó que, los adolescentes de 12 a 17 años con factores de riesgo, pueden registrarse en vacunate.salta.gob.ar
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.