
Con el objetivo de mejorar el servicio en toda la provincia, el presidente de Aguas del Norte Ignacio Jarsún, verificó el avance de los siete nuevos pozos que se ejecutan en Salta Capital.
Las personas que recibieron el primer componente de Sputnik V podrán inocularse –de manera voluntaria- con Moderna o AstraZeneca.
Salta06 de agosto de 2021Siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación, con fundamento en los datos preliminares de los análisis interinos del estudio de intercambiabilidad de vacunas contra la COVID-19 y la experiencia internacional, en Salta se administrarán segundas dosis con alternativas heterólogas.
La supervisora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, Gabriela Chilo, manifestó que la estrategia alcanzará a mayores de 18 años, quienes podrán optar por aplicarse la segunda dosis de manera voluntaria.
Los tres esquemas de intercambiabilidad pueden ser:
·1º dosis de Sputnik V – 2º dosis de Moderna (intervalo mínimo de 3 meses entre ambas).
·1º dosis de Sputnik V – 2º dosis de AstraZeneca. (intervalo mínimo de 2 meses entre ambas).
·1º dosis de AstraZeneca – 2º dosis de Moderna. (intervalo mínimo de 2 meses entre ambas).
La funcionaria explicó que, acorde a datos preliminares del análisis sobre la seguridad e inmunogenicidad de los esquemas heterólogos “la intercambiabilidad con vacunas de ARN mensajero demostró la no inferioridad de estos esquemas que se combinan”.
Además, agregó que el sábado el Gobierno nacional enviará más biológicos Moderna, que serán distribuidos a todas las áreas operativas, para poder completar los esquemas combinados, a partir del domingo 8.
Chilo dijo que las personas que estén interesadas en completar el esquema con alguna alternativa heteróloga, deben registrarse en la página vacunate.salta.gob.ar para aquellos municipios donde funciona este sistema; o bien, expresar su voluntad en el hospital local.
Sobre la primera dosis
La profesional invitó a los mayores de 18 años, con o sin comorbilidades, como a embarazadas con prescripción médica, a concurrir a los dispositivos habilitados en el sistema público provincial, para darse la vacuna contra la COVID-19.
“Sabemos que es una estrategia que nos va a permitir volver a la normalidad, ya que la vacuna previene la muerte y reduce las hospitalizaciones para evitar el colapso del sistema sanitario. Por eso los invitamos a vacunarse, sin turno previo, con el DNI”, señaló Gabriela Chilo.
Por último, la funcionaria recordó que, los adolescentes de 12 a 17 años con factores de riesgo, pueden registrarse en vacunate.salta.gob.ar
Con el objetivo de mejorar el servicio en toda la provincia, el presidente de Aguas del Norte Ignacio Jarsún, verificó el avance de los siete nuevos pozos que se ejecutan en Salta Capital.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.
Hay preocupación por la situación de un argentino que ingresó con pasaporte italiano y fue arrestado por el régimen de Maduro acusado de conspiración. Se suma al caso del gendarme Nahuel Gallo, que está de rehén de la dictadura caribeña
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.
En la gobernación bonaerense se quejaron por la falta de instancias formales para negociar con el cristinismo. Enojo en La Cámpora por los dichos de Carlos Bianco