
Milei se mostró en Mar del Plata junto a Reichardt y Santilli
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Hay siete millones de personas que todavía esperan completar el esquema de inmunización de la vacuna rusa.
Nacionales10 de agosto de 2021Arribaron este lunes 400.000 dosis del componente 2 de la vacuna Sputnik V en un vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Moscú.
Está previsto que alrededor de las 21 lleguen más de 200 mil dosis de AstraZeneca provenientes de los Estados Unidos.
Las segundas dosis de la vacuna rusa llegan en pleno auge de la combinación de vacunas, método al que se recurrió por la larga demora en el arribo de este componente 2 de la Sputnik V.
Muchas provincias argentinas ya aplican dosis de Moderna para completar esquemas, especialmente en adultos mayores que recibieron el componente 1 de la vacuna rusa hace más de tres meses.
La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF aterrizó a las 16.24 en el aeropuerto internacional de Ezeiza. Había partido en la madrugada del domingo hacia la capital rusa y tras la carga de las vacunas emprendió el regreso esta madrugada hacia la Argentina.
Este envío se suma a 200.000 dosis de componente 2 de Sputnik V que llegaron la semana pasada en un vuelo de la línea aérea Qatar Airways.
Alrededor de las 21 está programado el aterrizaje del vuelo UC1101 de Latam Cargo Colombia, procedente de Miami, que transporta 204.000 dosis de AstraZeneca-Oxford, mientras que el próximo miércoles la Argentina recibirá otras 326.400 dosis de este laboratorio.
Esta semana se prevé la llegada de 500 litros del antígeno para la producción en el país de más dosis del componente 2 de la vacuna Sputnik V por parte de Laboratorios Richmond.
La compañía farmacéutica nacional presentará en los próximos días el primer lote de este componente que ya fue autorizado para su aplicación por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de la Federación Rusa.
Desde el inicio de la campaña de inmunización, la Argentina recibió 43.201.930 vacunas, de las cuales 14.768.000 corresponden a Sinopharm; 12.268.830 a Sputnik V (9.375.670 del componente 1 y 2.893.160 del componente 2); 9.941.100 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 3.500.000 a Moderna; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS; 580.000 a AstraZeneca-Covishield y 200.000 a Cansino.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, se distribuyeron 40.623.044 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 34.666.131. De ese total, 26.085.048 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 8.581.083 cuentan con el esquema completo.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Iris Stalzer, electa en septiembre en la ciudad de Herdecke, lucha por su vida tras ser atacada con un arma blanca frente a su vivienda.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.