
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Casi la totalidad de los trabajadores mercantiles de la capital ya están inmunizados contra la Covid-19.
Nacionales12 de agosto de 2021La campaña Vacunate que se implementó durante dos fines de semana en pleno centro de San Salvador de Jujuy acercó la vacuna contra el coronavirus a los empleados mercantiles de la capital provincial y a la fecha “casi la totalidad de esos trabajadores se encuentra inmunizado” contra la enfermedad, dijo la presidenta de la Cámara de Comercio y Servicios de Jujuy, Claudia Armatta.
La iniciativa, además, contó con la adhesión de 65 comercios que donaron diferentes regalos que fueron sorteados entre las personas inmunizadas “como una forma de aportar para que la comunidad se vuelque a la vacunación”. El resultado está a la vista: 1.220 personas fueron inoculadas en el vacunatorio abierto en la transitada peatonal Belgrano.
El listado de ganadores del sorteo se encuentra expuesto en las vidrieras de los comercios adheridos de la peatonal Belgrano y zonas cercanas, así como en las redes sociales de la Cámara de Comercio y Servicios de Jujuy.
Al comentar la acción, Armatta resaltó que la campaña surgió “porque teníamos cierta cantidad de empleados sin inmunizar así como personas que atienden sus propios locales y planteamos la idea de acercar el vacunatorio para que todos puedan acceder especialmente por los horarios de trabajo”.
“Ahora con casi el cien por ciento de los trabajadores de comercio vacunados tenemos tranquilidad, ya que es un rubro en el que se encuentran expuestos por la atención al público”, explicó la dirigente.
En ese plano resaltó que “antes del primer fin de semana estábamos en un 68 por ciento del personal vacunado de los comercios de Jujuy y con la campaña se logró la totalidad del personal vacunado”.
Destacó también la titular de la cámara empresarial la labor del personal del Ministerio de Salud provincial, que trabajó “en horario corrido” en los dos últimos fines de semana, ya que además del puesto ubicado en la peatonal Belgrano se dispuso otro móvil que recorrió comercio por comercio.
“En un primer momento la campaña se había organizado como para que los comercios puedan enviar a sus empleados a vacunarse, pero después se abrió a todo el público”, puso en relieve Armatta y destacó que en total fueron 1.220 las personas vacunadas, entre los empleados de comercio y público en general.
Ante el mínimo síntoma de fiebre, tos, malestar general o dificultades respiratorias, la persona deberá permanecer en su domicilio y consultar con su médico de cabecera, o llamar al 0 800 888 4767 habilitado las 24 horas o al 388-4310494 (COE) de 8:00 a 20:00.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.