
Histórico acuerdo comercial entre Estados Unidos y Argentina
El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.


Alberto Fernández encabezó el acto por el 171º aniversario de la muerte del General José de San Martín, en el partido bonaerense que lleva su nombre.
Nacionales18 de agosto de 2021
En el marco del acto en conmemoración del 171º aniversario de la muerte del General José de San Martín, el presidente Alberto Fernández recordó al prócer como una figura que se destacó en su “entrega y dedicación, en la lucha y en la paz”. Además, aprovechó la oportunidad para agradecer el desempeño de los trabajadores y las trabajadoras esenciales durante la pandemia.
El jefe de Estado se refirió a San Martín como “un modelo que nosotros deberíamos seguir”. En ese sentido, destacó que lo recuerda “con amor, con respeto y con admiración”, e hizo un paralelo con los trabajadores esenciales que también se desempeñaron de la misma manera durante la pandemia por coronavirus, y que estuvieron también representados en ese acto por una delegación.
El radicalismo presentó un proyecto de amnistía para quienes violaron la cuarentena: qué excepciones habrá
Fernández sostuvo que vio el espíritu de San Martín “vigente en este tiempo tan horrible” en el que les tocó gobernar y a ellos les expresó su “eterna gratitud”. “Tenemos la tranquilidad de que San Martín miraba al país igual que nosotros, creyendo en la unidad latinoamericana, creyendo en el esfuerzo conjunto”, continuó.
El mandatario destacó el rol de las Fuerzas Armadas en el Operativo Manuel Belgrano, del que participó el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada. “Se dedicaron y entregaron en los momentos más difíciles para apoyar a los argentinos ante un enemigo invisible que no se combatía a balazos”, remarcó.
También expresó su “eterna gratitud” a los hombres y mujeres que se desempeñan en la salud, reconocimiento que extendió al ex Ministro de salud bonaerense Daniel Gollan, “que codo a codo con nosotros estuvo peleando para poner de pie un sistema de salud que en otros tiempos abandonaron”.
Por otra parte, confirmó la vuelta del prócer en los billetes. “Quedáte tranquilo que San Martín muy pronto va a estar en nuestros billetes”, le dijo el presidente en medio del acto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien minutos antes criticó al gobierno de Mauricio Macri por “sacar a San Martín de los billetes y reemplazarlo por un animalito como si debiéramos no recordar a nuestros patriotas”.
“Fueron tiempos donde se cambiaba a San Martín por una ballena, tiempos donde no tenía sentido construir hospitales y universidades ni desarrollar la ciencia y tecnología, y tenía más sentido, en cambio, que una empresa se convirtiera en una importadora en vez de seguir produciendo”, prosiguió el mandatario.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

La vicepresidenta recibe a la ministra de Seguridad en el Senado.

De cara a la reforma tributaria, la confederación de la mediana empresa consideró que es necesaria una matriz impositiva más lógica para mejorar la competencia.

Un día antes de su jura, se reunió con el sanjuanino Marcelo Orrego y el cordobés Martín Llaryora. Luego, saldrá a la ruta para apuntalar respaldos al Presupuesto 2026 y las reformas de Javier Milei.

También hay preocupación porque crece la deuda del IOSFA, la tercera obra social con más afiliados del país.

Desde las 10, el Presidente recibirá a los diputados y senadores vigentes y electos de LLA y PRO. Explicará las prioridades de la gestión en materia legislativa y se sacará una foto con los alfiles que lo acompañarán a partir de diciembre

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El máximo tribunal penal convocó a los jueces del TOF 7 para definir medidas que permitan avanzar con mayor rapidez en el proceso contra Cristina Kirchner y otros acusados, incluyendo la eliminación de la feria

La vicepresidenta recibe a la ministra de Seguridad en el Senado.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

La Provincia de Salta continúa afianzando su presencia en los principales encuentros internacionales del turismo, participando en ferias estratégicas junto al Instituto de Promoción Turística Salta (Inprotur Salta).

El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.