
Rectores rechazaron el veto al financiamiento universitario
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
Alberto Fernández encabezó el acto por el 171º aniversario de la muerte del General José de San Martín, en el partido bonaerense que lleva su nombre.
Nacionales18 de agosto de 2021En el marco del acto en conmemoración del 171º aniversario de la muerte del General José de San Martín, el presidente Alberto Fernández recordó al prócer como una figura que se destacó en su “entrega y dedicación, en la lucha y en la paz”. Además, aprovechó la oportunidad para agradecer el desempeño de los trabajadores y las trabajadoras esenciales durante la pandemia.
El jefe de Estado se refirió a San Martín como “un modelo que nosotros deberíamos seguir”. En ese sentido, destacó que lo recuerda “con amor, con respeto y con admiración”, e hizo un paralelo con los trabajadores esenciales que también se desempeñaron de la misma manera durante la pandemia por coronavirus, y que estuvieron también representados en ese acto por una delegación.
El radicalismo presentó un proyecto de amnistía para quienes violaron la cuarentena: qué excepciones habrá
Fernández sostuvo que vio el espíritu de San Martín “vigente en este tiempo tan horrible” en el que les tocó gobernar y a ellos les expresó su “eterna gratitud”. “Tenemos la tranquilidad de que San Martín miraba al país igual que nosotros, creyendo en la unidad latinoamericana, creyendo en el esfuerzo conjunto”, continuó.
El mandatario destacó el rol de las Fuerzas Armadas en el Operativo Manuel Belgrano, del que participó el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada. “Se dedicaron y entregaron en los momentos más difíciles para apoyar a los argentinos ante un enemigo invisible que no se combatía a balazos”, remarcó.
También expresó su “eterna gratitud” a los hombres y mujeres que se desempeñan en la salud, reconocimiento que extendió al ex Ministro de salud bonaerense Daniel Gollan, “que codo a codo con nosotros estuvo peleando para poner de pie un sistema de salud que en otros tiempos abandonaron”.
Por otra parte, confirmó la vuelta del prócer en los billetes. “Quedáte tranquilo que San Martín muy pronto va a estar en nuestros billetes”, le dijo el presidente en medio del acto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien minutos antes criticó al gobierno de Mauricio Macri por “sacar a San Martín de los billetes y reemplazarlo por un animalito como si debiéramos no recordar a nuestros patriotas”.
“Fueron tiempos donde se cambiaba a San Martín por una ballena, tiempos donde no tenía sentido construir hospitales y universidades ni desarrollar la ciencia y tecnología, y tenía más sentido, en cambio, que una empresa se convirtiera en una importadora en vez de seguir produciendo”, prosiguió el mandatario.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
Con una particpación mayor del 50%, cerraron las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Aprobaron una reforma que limita los DNUs del Presidente
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy).
32 participantes recibieron su certificado de finalización del Programa de Formación de Guías de Sitio de Naturaleza de San Lorenzo, en lo que constituye la tercera edición de este curso estratégico para la cadena de valor del turismo local.
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.