
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Alberto Fernández encabezó el acto por el 171º aniversario de la muerte del General José de San Martín, en el partido bonaerense que lleva su nombre.
Nacionales18 de agosto de 2021En el marco del acto en conmemoración del 171º aniversario de la muerte del General José de San Martín, el presidente Alberto Fernández recordó al prócer como una figura que se destacó en su “entrega y dedicación, en la lucha y en la paz”. Además, aprovechó la oportunidad para agradecer el desempeño de los trabajadores y las trabajadoras esenciales durante la pandemia.
El jefe de Estado se refirió a San Martín como “un modelo que nosotros deberíamos seguir”. En ese sentido, destacó que lo recuerda “con amor, con respeto y con admiración”, e hizo un paralelo con los trabajadores esenciales que también se desempeñaron de la misma manera durante la pandemia por coronavirus, y que estuvieron también representados en ese acto por una delegación.
El radicalismo presentó un proyecto de amnistía para quienes violaron la cuarentena: qué excepciones habrá
Fernández sostuvo que vio el espíritu de San Martín “vigente en este tiempo tan horrible” en el que les tocó gobernar y a ellos les expresó su “eterna gratitud”. “Tenemos la tranquilidad de que San Martín miraba al país igual que nosotros, creyendo en la unidad latinoamericana, creyendo en el esfuerzo conjunto”, continuó.
El mandatario destacó el rol de las Fuerzas Armadas en el Operativo Manuel Belgrano, del que participó el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada. “Se dedicaron y entregaron en los momentos más difíciles para apoyar a los argentinos ante un enemigo invisible que no se combatía a balazos”, remarcó.
También expresó su “eterna gratitud” a los hombres y mujeres que se desempeñan en la salud, reconocimiento que extendió al ex Ministro de salud bonaerense Daniel Gollan, “que codo a codo con nosotros estuvo peleando para poner de pie un sistema de salud que en otros tiempos abandonaron”.
Por otra parte, confirmó la vuelta del prócer en los billetes. “Quedáte tranquilo que San Martín muy pronto va a estar en nuestros billetes”, le dijo el presidente en medio del acto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien minutos antes criticó al gobierno de Mauricio Macri por “sacar a San Martín de los billetes y reemplazarlo por un animalito como si debiéramos no recordar a nuestros patriotas”.
“Fueron tiempos donde se cambiaba a San Martín por una ballena, tiempos donde no tenía sentido construir hospitales y universidades ni desarrollar la ciencia y tecnología, y tenía más sentido, en cambio, que una empresa se convirtiera en una importadora en vez de seguir produciendo”, prosiguió el mandatario.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.