
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
LA ANSES cuenta con una línea de créditos destinados a sus diferentes beneficiarios y puede llegar a acceder hasta un monto de $200 mil en 24, 36, ó 48 cuotas.
Economía19 de agosto de 2021La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tiene una línea de créditos en la que se puede acceder hasta un monto de $200 mil. Para ello, cada beneficiario que cuente con un haber administrado por el organismo puede calificar para algunos de ellos.
En el caso de este monto, apunta a aquellos que cobran jubilaciones y pensiones; Pensión Universal para el Adulto Mayor y para pensiones no contributivas, que incluye por Invalidez y de las que reciben por ser Madres de 7 hijos.
Para poder solicitarlo, pueden acceder a través de la página web de ANSES (anses.gob.ar) en dónde existe la posibilidad de aplicar para obtener los montos que van desde $5.000 hasta $200.000. Todos los créditos ofrecen la posibilidad de poder abonarlos en cierta cantidad de cuotas, que van desde las 24, 36, ó 48 cuotas, de acuerdo al monto final al que se apunte.
En cada una de los créditos, se indica que las cuotas no pueden ser superiores al 20% del ingreso mensual. Además, para cada uno de ellos, el costo financiero total alcanza desde el 34,59% hasta el 36,03%, en todos los casos, de acuerdo a la cantidad de cuotas en las que se abone.
En el caso del monto máximo, que corresponde a los $200.000, esta suma tiene la posibilidad de abonarse en 48 cuotas y se estaría pagando cerca de $7.500 por mes. En el caso de las personas que cobran la “Pensión Universal para el Adulto Mayor”, pueden acceder a un crédito que van desde los $5.000 hasta los $70.000.
Sobre las cuotas, estarían abonando la misma cantidad, en todos los casos y dependerá de ello lo que deban pagar finalmente. Por ejemplo, en el caso de los $70 mil, a pagar en 48 cuotas, se estaría abonando $2.500 total por mes.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.