
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Fue la concejal más votada.
Opinión19 de agosto de 2021Después de muchos años, Libres del Sur retorna a las bancas parlamentarias salteñas. Lo que no pudo hacer Carlos Morello y Matías Asenatto en dos contiendas electorales lo hizo Malvina Gareca. Cosechó poco más de 23 mil votos que representan más del 10% del padrón electoral y se convirtió en la mujer más votada en su categoría.
En este marco, Luis “Gordo” Puló entrevistó en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 a la concejal electa, Malvina Gareca, de Libres del Sur y referente de Mumalá (Mujeres de la Matria Latinoamericana). Habló de los temas que considera más urgentes en la ciudad.
Gareca, manifestó que es fundamental trabajar en proyectos que puedan promover el trabajo y la educación, además de las obras. “He propuesto la creación de un banco municipal de microcréditos para apoyar a emprendedores cuentapropistas que no tiene la posibilidad de tener otros ingresos y hoy en día es lo que los está sosteniendo. En cuanto la educación, reforzar las capacitaciones con salida laboral y que eso se replique en distintos puntos de la ciudad es muy importante”, sostuvo.
También consideró necesario trabajar por más derechos para las mujeres y la diversidad y abordar el trabajo contra la violencia de género desde una mirada integral.
Además, Malvia Gareca habló en Salta + Iva sobre la posibilidad de generar en la ciudad un cupo laboral destinado a la comunidad travesti - trans, con un proyecto similar al que aprobó en julio el Congreso de la Nación para destinar un 1% del empleo en la administración estatal nacional a esta población.
“Es un debate que hay que dar. Si queremos una sociedad inclusiva, es un debate en el que se debe avanzar. No se terminó de concretar, en otras oportunidades se presentaron estos proyectos; si queremos una sociedad más inclusiva tenemos que pensar en generar más oportunidades para todos y todas”, consideró.
Sobre su triunfo expresó que, “estamos muy agradecidos y analizando cómo quedará conformado el Concejo Deliberante. Evidentemente los ciudadanos y ciudadanas pidieron un cambio y no estaban muy conformes con el desempeño de algunos concejales. Eso hizo que eligieran a gente nueva, gente que viene a renovar y el compromiso está en trabajar, trabajar y trabajar para tener resolución para todos los temas”, reflexionó en Salta + Iva.
Al referirse al mensaje de las urnas, expresó que: “La gente está cansada de los políticos que prometen cosas que después no cumplen. Rechazan que las apariciones en los barrios sean solo cuando hay elecciones y luego no tengan ese contacto, ese diálogo permanente para saber cuáles son los problemas. Yo estoy tranquila porque lo que sé hacer es trabajar desde hace 20 años con compromiso social y lo voy a seguir haciendo”, concluyó la concejal electa en Salta + Iva.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.